SEGRE

La modista oficial de la Llotja

Los espectáculos que actúan en la Llotja acostumbran a llevar un encargado de vestuario y sastrería pero para grandes montajes y trabajos delicados requieren colaboración extra. Es entonces que entra en escena Puri González, a la modista oficial del teatro de Lleida de las 1.000 butacas.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Domingo. Once de la mañana. En el interior del teatro de la Llotja de Lleida solamente se oye el silencio absoluto. Afinando lo suficiente el oído uno adivina pequeñas sopladuras lejanas que recuerdan la liberación involuntaria de aire de una rueda pinchada. Subiendo las escaleras del Palau de Congresos de Lleida, detrás de una puerta lila se encuentra planchando la única persona externa en el equipo de la Llotja que podría encontrar el interruptor de la luz y encenderla a oscuras en cualquier rincón del edificio. La Puri González es la modista de confianza del gran teatro de Lleida. Desde su inauguración en enero del 2010, ha trabajado dando apoyo a las compañías que han llevado su espectáculo en esta sala de 1.000 butacas.

“Las compañías llevan a sus responsables de sastrería pero muchas necesitan a alguien de apoyo, entonces me llaman a mí”, explica orgullosa Puri, a la modista oficial de la Llotja.

Generalmente, se encarga de limpiar, planchar y coser el vestuario. “Son trabajos que acostumbro a hacer por la mañana, cuando ni actores ni músicos ni nadie del espectáculo está presente”, explica. Algunas veces, sin embargo, eso cambia, cuando le piden que sea también apoyo en los cambios de vestuario detrás de escena, durante el espectáculo.

Llotja. Puri trabaja a las mañanas en la Llotja.

Puri empezó a ser colaboradora de la Llotja cuando se inauguró con Il Trovatore de Giuseppe Verdi ahora hace siete años. Entonces trabajaba a la academia de moda, diseño y costura Maria Cucurull, donde entró a estudiar con 16 años, (ahora tiene 52) con la única pretensión de pasar las tardes entretenida. Y esta distracción ya dura 36 años, primero trabajando en el taller de la academia de Maria Cucurull y, cuando la propietaria se jubiló, a su taller Botonades, de Cappont. Allí hace arreglos, algo que ha aumentado considerablemente desde la crisis.

La gente aprovecha más las cosas, vienen para que dé una nueva vida a sus prendas de ropa olvidadas en el armario. Ropa que quizás antes daban sin pensarlo”

Es una enamorada de su trabajo y a cualquier aspecto de esta le encuentra todas las gracias. No puede decidirse por lo que más le gusta hacer, pero reconoce que mucha gente admira sus patrones de vestidos de novia y de primera comunión.

INSTRUCCIONES. A la derecha, la Puri recibiendo instrucciones para trabajar el vestuario

Puri ha trabajado siempre al mundo del espectáculo. “Ya cuando estaba a la academia de Maria Cucurull colaborábamos con el Centre de Titelles de Lleida y hoy día también hago vestuario para compañías de teatro”, aunque reconoce que cada vez más optan por comprar la ropa hecha, ya que les sale más barata. Ella hace piezas únicas y las reconoce también en el vestuario de las obras de teatro como la de Incendios, la última para la cual ha trabajado en la Llotja con Núria Espert, el pasado 12 de marzo.

Hay veces que sufro cuando plancho. Hay piezas muy delicadas y no puedes tener ni un error. Sí que a veces llevan doblado el vestuario pero son piezas exclusivas y una quemadura con la plancha podría afectar al espectáculo”

A ella le gusta estar entre bambalinas y recuerda con especial afecto la carta de agradecimiento de la cantante Ana Reverte y de los actores y actrices del musical Mamma Mia, con los cuales trabajó tres días dando un toque leridano al espectáculo musical.

tracking