SEGRE

SERVICIOS SUMINISTROS

Quejas en partidas de l’Horta, Sucs y Raimat por microcortes de luz

Torres de Sanui y Rufea aseguran que cada semana sufren incidencias || Endesa no tiene constancia e insta a los afectados a notificarlas para poder solucionarlas

Joan Queralt.

Joan Queralt.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los vecinos de varias partidas de l’Horta y los núcleos de Raimat y Sucs denuncian que sufren microcortes de luz y bajadas de tensión constantes (una media de dos por semana) y aseguran que, aunque son de corta duración, alteran el día a día en las viviendas y empresas de estas zonas. Por ello, instan a la compañía suministradora a buscar una solución para mitigar estas afectaciones. “Es muy molesta la inestabilidad en la línea eléctrica, la afectación es generalizada en toda la partida”, explica Joan Queralt, presidente de la partida de Torres de Sanui, que apunta que las desconexiones momentáneas podrían ser causadas por falta de mantenimiento de la red eléctrica. Adrià Drago, su homólogo de Rufea, también corrobora la problemática: “Esta mañana hemos sufrido uno, por ejemplo. Son microcortes que no llegan a un segundo”, señala, mientras añade que a título personal ha optado por proveerse de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para su ordenador de sobremesa para evitar que los microcortes le impliquen perder información o trabajado realizado. Los vecinos de Sucs también señalan que suelen sufrirlos dos veces por semana, mientras que en Vallcalent explican que cuentan con una línea eléctrica débil y sobrecargada, lo que ha llegado a dañar algún electrodoméstico de la partida. La alcaldesa pedánea de Raimat, Eva Horcajada, ya ha notificado a Endesa esta problemática, ya que los microcortes también afectan a la escuela o el consultorio médico.

Por su parte, fuentes de la compañía aseguran que no tienen constancia de ninguna problemática específica de suministro en estas zonas. Por ello, insta a los afectados a presentar reclamaciones y registrar las averías o microcortes a través del teléfono de incidencias para que los técnicos los puedan evaluar y emprender acciones para solucionarlo. A diferencia de las líneas de media tensión soterradas en el núcleo urbano de Lleida, en l’Horta, Sucs y Raimat la línea eléctrica es aérea, por lo que es más vulnerable a la acción de las aves, por ejemplo. En este sentido, y dada la proximidad con el vertedero de Montoliu, Endesa lleva a cabo la colocación de dispositivos en los cables de las líneas eléctricas aéreas que suministran diversas localidades del Segrià y Pla d’Urgell para evitar que las aves reposen en ellos. Al emprender el vuelo es cuando provocan la oscilación de los cables y los microcortes.

Joan Queralt, reelegido presidente de Torres de SanuiEl presidente de la partida de Torres de Sanui, Joan Queralt, fue reelegido ayer al frente de la entidad vecinal durante la asamblea general que se celebró en el local social. Queralt encabezó la única candidatura para capitanear la asociación, en la que todos sus miembros repiten cargo y cuenta ocn la incorporación de Jaume Falguera. El reelegido presidente se mostró ilusionado con su cuarto mandato e indicó que su principal objetivo será buscar la implicación de todos los vecinos de la partida en las distintas actividades e iniciativas que impulsen. La reunión también sirvió para modificar los estatutos de la entidad, ya que hasta la fecha estos contemplaban que el 50% de los miembros de la junta tenían que renovarse cada dos años, mientras que ahora se convocarán elecciones de junta cada cuatro años, “con el fin de agilizar los trámites”. Joan Martínez, Dolors Sansa, Marian Sánchez, Míriam Muntanyola, Desirée Navarro y Josep Benet completan la junta de Torres de Sanui.

Joan Queralt.

Joan Queralt.

tracking