SEGRE

HORTA VIGILANCIA

Prueba piloto con cámaras contra vertidos ilegales

Con el sistema de fototrampeo, que capta el movimiento || La Paeria las instalará la próxima semana en “puntos negros”

Imagen de archivo de Tres Pontets, en Camí de la Mariola.

Imagen de archivo de Tres Pontets, en Camí de la Mariola.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Paeria instalará la próxima semana cámaras de control en ubicaciones estratégicas de l’Horta en el marco de una prueba piloto para cazar a los ciudadanos infractores que lanzan todo tipo de escombros y deshechos en puntos utilizados como vertidos ilegales. Así lo indicó ayer el presidente de la comisión de l’Horta de la Paeria, Joan Queralt, que explicó que se trata de una iniciativa que servirá para testar si funciona la técnica del fototrampeo

Las quejas por los vertidos ilegales de basura son habituales en Tres Pontets, Quatre Pilans y Rufea

cámaras que graban o hacen una foto al detectar el paso de una persona

para identificar a los incívicos y reducir este tipo de actos. “Cualquier medida disuasoria es bienvenida. Esperemos que esta prueba piloto dé resultados para que se pueda hacer extensible a otras zonas”, apuntó.

De hecho, y a pesar de que Queralt y el teniente de alcalde y Urbanismo Fèlix Larrosa eludieron concretar dónde estarán ubicadas las cámaras, algunos de los puntos que concentran reiteradas quejas vecinales por suciedad son la zona conocida como Tres Pontets, en el cruce del Camí de la Mariola con las partidas de la Caparrella y Vallcalent (ver foto), Quatre Pilans o Rufea. “Los operarios de Ilnet acuden enseguida que los llamamos para limpiar los vertidos, es más un problema de educación y civismo”, asegura Queralt.

Está previsto que a la comisión de l’Horta del próximo lunes acuda el intendente de la Guardia Urbana para concretar los detalles de esta nueva medida de vigilancia. Cabe recordar que la limpieza de los vertidos ilegales de basura en nueve “puntos negros” de l’Horta (Tres Pontets, avenida d’Artesa, Rufea, Grenyana, Quatre Pilans, Jardiland, Marimunt, Boixadors y Camí de l’Albi) cuesta alrededor de 80.000 euros anuales a la Paeria.

Queralt también indicó que el proceso de contratación del técnico de l’Horta, el llamado “alguacil”, está muy avanzado y que espera que pronto pueda patrullar por las diferentes partidas.

tracking