SEGRE

LLEIDACATALUNYAESPAÑAMUNDO

La curva deja de bajar tras caer los casos un 50% en Lleida en 15 días

El frenazo en su descenso en toda Catalunya llevó ayer al Procicat a posponer hasta hoy su decisión sobre las restricciones || Más ingresados en el llano y el Pirineo

Una ciudadana se somete a una prueba PCR

Una ciudadana se somete a una prueba PCRACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los contagios de Covid en la región sanitaria de Lleida se han reducido a la mitad en tan solo dos semanas, pasando de los 999 entre el 25 y el 21 de enero a los 496 del 8 al 14 de febrero. Esta disminución también ha sido similar en Catalunya, pasando de los 20.428 a los 10.761. Sin embargo, desde hace unos días la curva se ha frenado y esto ha hecho que el Procicat haya retrasado su decisión sobre si relaja o no las restricciones a partir del lunes, cuando finaliza su actual vigencia.

El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, dijo el miércoles que esta tendencia “no es una buena noticia” y apuntó como principal casua a la presencia de la variante británica, que es del 32% de los casos en Catalunya y del 36% en Lleida, ya que es más contagiosa.

El Procicat suele decidir el jueves las nuevas medidas que deben entrar en vigor el lunes siguiente, pero fuentes del departamento de Salud señalaron que “nos tomamos unas horas más para tener datos consolidados y tomar una decisión”. Con toda probabilidad las anunciará hoy. La frenada en la bajada de contagios también ha coincidido con una subida de la velocidad de transmisión (Rt) en Catalunya, que ahora es de 0,85.

La buena noticia es que en el Pirineo ha bajado del 1 después de casi dos semanas por encima y ayer era de 0,97. Los contagios en esta región se han mantenido estables en las últimas semanas y ayer se informaron de 29 más, mientras que el riesgo de rebrote bajó a los 324 puntos. En Ponent, la Rt bajó a un 0,80 y el rebrote a los 269 puntos, mientras que se notificaron 96 casos. Asimismo, ayer había cinco ingresados más, con 179, pero en la UCI seguían siendo 22. En cuanto al Pirineo, eran 3 más, con 19. Por otra parte, había 62 grupos escolares confinados, dos más, y 1.346 personas aisladas, 52 más.

tracking