SEGRE

PATRIMONIO URBANISMO

La Paeria planea hacer visitables las termas romanas de Remolins con una gran cubierta

Está negociando con la propiedad del edificio adyacente al yacimiento para que le ceda la planta baja y sirva como punto de entrada || Los técnicos municipales ya han comenzado a trabajar en la propuesta

El solar con los restos, cubiertos de maleza, y el edificio cuya planta baja serviría de entrada.

El solar con los restos, cubiertos de maleza, y el edificio cuya planta baja serviría de entrada.GERARD HOYAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento está negociando con los propietarios del edificio adyacente al solar en el que se encuentran los restos de las termas de la época romana, en la calle Cardenal Remolins, para poder utilizar los bajos como entrada al yacimiento arqueológico. A la vez, estudia instalar una cubierta en el solar y adecuar los restos para que sean visitables. Así lo aseguró a este diario el teniente de alcalde de Urbanismo, Toni Postius, que señaló que, en el caso de que finalmente se llegara a un acuerdo, se podría habilitar allí el Museu de la Ciutat y dignificar las termas, que actualmente están en un solar cerrado y cubiertas de maleza.

“El edificio es propiedad de Repsol y contactó con nosotros para informarnos de que tienen previsto reformarlo y nos preguntaron cómo deberían actuar si durante las obras encontraban nuevos restos de las termas, y desde entonces estamos negociando para intentar que la planta baja del bloque pase a ser de titularidad municipal” dijo Postius. Indicó que aparte de comprobar si hay más restos, cosa muy probable, la planta baja podría servir como entrada a las termas, cuyo espacio se adecuaría y se instalaría una gran cubierta.

La idea del ayuntamiento, si las negociaciones prosperan, es que esta planta baja sirva como entrada, en la que habrá carteles informativos sobre la historia de las termas y de la Lleida romana, mientras que el solar donde se encuentran los restos arqueológicos se cubriría para que estos sean visitables, con un estilo similar al del antiguo mercado del Born en Barcelona.

Sobre el solar, Postius detalló que la alternativa más factible sería “proteger las termas con una marquesina transparente y una cubierta, en la que podría haber placas solares, para que se puedan visitar y estén protegidas de los efectos del clima”. Precisó que todavía están negociando con la propiedad del inmueble, pero avanzó que “los técnicos municipales ya están trabajando con los dueños para elaborar una propuesta técnica y redactar un proyecto que permita buscar financiación”. Postius consideró que esta actuación “ayudaría notablemente a revitalizar la zona y reivindicar la entrada original del Eix, que era Cardenal Remolins, así como mejorar su encaje con la Rambla Ferran y la estación de trenes y la futura de autobuses”.

Los restos de las termas romanas de Cardenal Remolins fueron declarados Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat hace ya casi dos décadas. Fueron descubiertos en 1998, cuando el propietario del solar quería construir una nueva promoción de pisos. En 2005, la Paeria materializó una permuta de este solar con otro edificable en Cappont y pasaron a ser de titularidad municipal.

Entonces, de acuerdo con el Govern, se planteó la posibilidad de levantar allí el Museu de la Ciutat, pero ni tan siquiera llegó a redactarse el proyecto, a pesar de que figuraba en la lista de obras del plan de barrios Portal de Magdalena-Noguerola.

tracking