SEGRE

SEGURIDAD MEDIDAS

Unos 21.000 vehículos al día van por l'Horta de Lleida, lo que dificulta la vigilancia

Revisión de 700.000 matrículas captadas por las cámaras cada mes || Mossos y Urbana confían que en este primer trimestre “patrullen” drones por la zona

Imágenes que captan las cámaras de l’Horta.

Imágenes que captan las cámaras de l’Horta.S.E

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La vigilancia en l’Horta para evitar los robos o vertidos ilegales es un proceso complejo, ya que cada día circulan por sus caminos 21.000 vehículos y se revisan 700.000 matrículas al mes, según explicó el presidente de la comisión de l’Horta de la FAV, Francesc Montardit, y confirmó el edil de l’Horta, David Melé. Los datos se facilitaron durante una reunión con los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana, donde los vecinos preguntaron si las cámaras instaladas “sirven” para evitar la delincuencia. “Nos aseguraron que sí, ya que son un instrumento más para las líneas de investigación”, explicó Montardit.

Sin embargo, dijo que “se ha comprobado que los ladrones han modificado el modus operandi para robar y que a veces van andando o dejan los vehículos lejos de las cámaras”. En la reunión se explicó que hay más policía vigilando, especialmente en las partidas donde hay más robos, y que hay patrullas de paisano con vehículos camuflados. Con respecto a la vigilancia con drones, ambos cuerpos explicaron que se necesitan trámites y permisos y, según apuntó Montardit, se podrían poner en marcha este primer trimestre.

Por otro lado, “por parte de los Mossos y la Urbana nos aconsejan una vigilancia pasiva, es decir, la autoprotección, como cambiar de hábitos, poner alarmas, cámaras, luces o vallas, y todos los asistentes a la reunión rechazaron los somatenes”, que se han organizado en la partida de Marimunt. Con todo, señaló que “no ha habido ningún robo con violencia y estamos mejor que en 2019”. También dijo que “para denunciar un robo, se aconseja pedir cita previa en los Mossos, sobre todo si se puede hacer un reconocimiento de los ladrones, y que en el cuartel de la Urbana también se puede denunciar”. Montardit dejó claro que estas reuniones de seguridad son “muy provechosas y de una gran importancia”.

Nuevos robos en Camí de l’Albi y en el de Montcada

El presidente de la comisión de l’Horta de la FAV, Francesc Montardit, explicó que ha habido un “repunte” de robos con al menos 4 en el Camí de l’Albi y en el de Montcada entre Nochevieja y la pasada madrugada. Dos de los robos fueron en el Camí de Montcada.

Según la presidenta vecinal del Camí de la Mariola, Marina Pifarré, los afectados han presentado denuncia, y en otro robo se llevaron dos escopetas de caza, hurto también denunciado. Montardit afirmó que “la atención policial fue correcta en todo momento, pero que es evidente que algo falla”. Dijo que “los delincuentes vuelven a hacer de las suyas y a los cuatro sin que las leyes hayan hecho justicia”.

Por ello, aseguró que “la ciudadanía, y sobre todo la de l’Horta, nos sentimos indefensos e impotentes ante esta situación, lo que provoca angustia y miedo”. Explicó que desde la comisión de l’Horta, “últimamente estamos haciendo actuaciones para mejorar la seguridad, como reuniones con la policía, y con el alcalde, Miquel Pueyo, como jefe de seguridad municipal”. Dijo que la colaboración es “estrecha” tanto con Mossos y Urbana y que “está prevista una charla abierta con los cuerpos de seguridad para hablar del tema”.

tracking