SEGRE

ENSEÑANZA NORMATIVA

Polémica supresión en Bachillerato y selectividad de lecturas obligatorias

En catalán y castellano, que para el acceso a la universidad se aplicará en 2025

Alumnes durant la selectivitat de l’any passat.

Alumnos durante la selectividad del año pasado. - SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La selectividad de 2025 no incluirá lecturas obligatorias en las pruebas de catalán y castellano, para adaptarse al nuevo currículum por competencias de Bachillerato, que ya las ha suprimido, según acordaron Educación y el Consell Interuniversitari. Ya han enviado un documento a los centros donde comunican este cambio e indican las lecturas para las asignaturas optativas de literatura catalana y castellana, que sí se mantienen. La selectividad de este año es la última que evaluará según el modelo vigente. Esta decisión provocó polémica y motivó que la consellera de Educación, Anna Simó, precisara ayer que habrá un mínimo de dos lecturas a trabajar en Bachillerato y que los centros tendrán autonomía” para escogerlas entre “listas más amplias”. “Las lecturas obligatorias no desaparecen, pasarán a ser escogidas desde los centros”, remarcó, y dijo que la selectividad dejará de tener preguntas de memorización sobre lecturas, pero planteará preguntas sobre fragmentos de estas obras. 

El secretario de Transformación Educativa, Ignasi García Plata, indicó que quieren que los alumnos tengan una “actitud favorable” hacia la literatura y que relacionen géneros y autores y no que lean un libro, o un resumen, para responder unas preguntas. Incidió en que la ida es no “forzar” a leer a Salvador Espriu, por ejemplo, sino “motivar” para que quieran leerlo.

Los grupos Col·lectiu Pere IV y Docents Cat y el sindicato USTEC-STEs consideraron que suprimir las lecturas de referencia en Secundaria y Bachillerato pone en peligro la transmisión de la literatura catalana y ven “necesario” establecer un corpus común para asegurar “un mínimo de conocimientos” y así no generar “diferencias y desigualdades entre centros”.

“Profunda preocupación” de los escritores por esta medida

La Asociació d’Escriptors en Llengua Catalana mostró su “profunda preocupación” por la decisión de eliminar las lecturas obligatorias de catalán en las pruebas pruebas de acceso a la universidad, en aplicación del nuevo currículum de Bachillerato por competencias. La junta directiva de la entidad defendió que “la enseñanza de nuestra literatura y el fomento de la lectura en catalán son pilares básicos para garantizar que continúe habiendo lectores, autores y crítica en catalán”. También subrayó que la lectura es el “eslabón indispensable para garantizar la transmisión de la literatura, el acceso a la cultura y la vertebración de una sociedad crítica”. Asimismo, esta medida está provocando numerosas reacciones a través de las redes sociales, sobre todo de docentes y profesionales vinculados con la educación que muestran su total rechazo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking