Confirmado por la DGT: este grupo de personas ya no tendrá que pagar para renovar el carnet
La medida busca facilitar la movilidad de este tipo de conductores en España, aunque deberán seguir abonando el reconocimiento médico obligatorio

Imagen de archivo de un carné de conducir.
En España, país donde aproximadamente 28 millones de personas cuentan con carnet de conducir, se ha confirmado una importante novedad en 2025 respecto a la renovación de este documento esencial. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que los conductores mayores de 70 años quedarán exentos del pago de tasas administrativas al renovar su permiso, aunque seguirán obligados a costear el reconocimiento médico preceptivo.
Esta medida supone un alivio económico para un segmento creciente de la población conductora española, especialmente considerando que la renovación periódica es un requisito ineludible para mantener la validez del permiso. Con esta iniciativa, las autoridades buscan facilitar la movilidad e independencia de los conductores senior, reconociendo su experiencia al volante mientras mantienen los controles necesarios para garantizar la seguridad vial.
El cambio normativo se enmarca en una serie de actualizaciones que la DGT ha implementado para simplificar los trámites administrativos relacionados con la conducción, adaptándolos a las necesidades específicas de diferentes grupos de población. Los expertos en seguridad vial valoran positivamente estas medidas que equilibran accesibilidad y control.
Plazos de renovación según edad y tipo de permiso
La periodicidad con la que debemos renovar nuestro carnet de conducir varía significativamente según la edad del titular y la categoría del permiso. Para quienes poseen un permiso tipo B, la renovación se realiza cada diez años hasta cumplir los 65 años. A partir de esa edad, y por razones de seguridad vial, el plazo se reduce a cinco años.
Por otra parte, los conductores profesionales con permisos de categorías superiores (C1, C, D1, D y sus variantes con remolque) deben renovar cada cinco años mientras no superen los 65 años. Una vez alcanzada esta edad, también se reduce la vigencia de estos permisos para garantizar un control más frecuente de las aptitudes.
Es importante destacar que estas diferenciaciones responden a criterios de seguridad establecidos por los especialistas en medicina del tráfico, que han identificado cómo determinadas capacidades psicofísicas pueden verse alteradas con el paso del tiempo, requiriendo una vigilancia más estrecha en conductores de edad avanzada o aquellos que manejan vehículos de mayor complejidad.
Procedimiento actual para renovar el carnet de conducir
Contrario a lo que muchos conductores temen, la renovación del permiso no implica volver a examinarse de conocimientos o habilidades prácticas. El proceso se centra exclusivamente en verificar que el titular mantiene las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para conducir con seguridad, a través de un reconocimiento médico obligatorio.
Este examen puede realizarse hasta tres meses antes de la fecha de caducidad sin perder días de validez, ya que el nuevo período comienza a contar desde el vencimiento del anterior. Además, el sistema actual permite realizar todo el trámite en los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de la DGT.
Una ventaja adicional del procedimiento vigente en 2025 es la entrega inmediata de un permiso provisional que permite circular legalmente hasta la recepción del documento definitivo, que suele llegar al domicilio del interesado en aproximadamente un mes y medio.
Tarifas y descuentos aplicables según circunstancias
El coste estándar para renovar el carnet incluye el precio del reconocimiento médico (variable según el centro elegido) más una tasa administrativa fijada en 24,58 euros. Sin embargo, la DGT ha establecido un sistema de descuentos progresivos para aquellos conductores que solicitan prórrogas de duración reducida por motivos de salud o edad.
Estos descuentos van desde el 80% para renovaciones de solo un año (pagando menos de 5 euros), hasta el 20% para prórrogas de cuatro años (aproximadamente 19,67 euros). Las reducciones intermedias incluyen un 60% para períodos de dos años y un 40% cuando se solicitan tres años de prórroga.
La novedad más destacada, implementada recientemente, es la exención total del pago de tasas administrativas para conductores mayores de 70 años. Esta medida supone un reconocimiento a este colectivo, aunque mantiene la obligatoriedad del reconocimiento médico como garantía de seguridad.
Recomendaciones para una renovación sin contratiempos
Los expertos en trámites administrativos de tráfico recomiendan no esperar hasta el último momento para renovar el carnet. Anticiparse aprovechando el margen de tres meses previos a la caducidad permite gestionar el trámite sin prisas y asegura que no habrá períodos en los que no se pueda conducir legalmente.
También es aconsejable comparar precios entre diferentes Centros de Reconocimiento, ya que el coste del examen médico puede variar significativamente. Asimismo, conviene verificar que el centro elegido está autorizado para tramitar directamente la renovación ante la DGT, evitando así desplazamientos adicionales.
Para los conductores que pertenecen a colectivos con derecho a descuentos o exenciones, es fundamental informarse adecuadamente sobre la documentación necesaria para acreditarlo, garantizando así el acceso a estos beneficios sin complicaciones adicionales.