SEGRE

El 51% de los leridanos escoge peluquerías de su barrio

Un estudio reciente de la Paeria revela los hábitos de consumo locales, mostrando cómo la mayoría de ciudadanos prefieren servicios personales de proximidad

La peluquería del MSC Poesía con una pasajera arreglándose el pelo

La peluquería del MSC Poesía con una pasajera arreglándose el pelo

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

La mayoría de los residentes en Lleida, concretamente un 51%, utiliza servicios de peluquería en su propio barrio, mientras que un 44,5% se desplaza a otras zonas de la ciudad para estas atenciones personales. Estos datos se han dado a conocer a través de un informe encargado recientemente por la Paeria que analiza los hábitos de consumo y compra de los ciudadanos leridanos, tanto dentro como fuera de la capital.

El estudio también refleja que los leridanos compran principalmente productos de alimentación y bebidas en su entorno más próximo, con un impresionante 98,5% que lo hace dentro de la misma ciudad (un 77% en su barrio y un 21,5% en otros barrios). En contraste, cuando se trata de adquirir artículos como muebles, decoración, ropa, calzado o tecnología, muchos optan por salir de Lleida. De hecho, un 82% de los residentes visita Barcelona para comprar al menos una vez el año, mientras que un 53% se desplaza hasta Andorra y un 49,5% a Zaragoza.

Compras fuera de la ciudad

Los productos que más a menudo compran los leridanos fuera de su ciudad son los muebles y artículos de decoración (27%), seguidas por la ropa y el calzado (19,5%), la joyería (13,5%), la tecnología (13%) y los artículos de deporte (13%). La oferta más amplia es el principal motivo para salir de Lleida según el 64% de los encuestados, cifra que ha aumentado significativamente con respecto al 47,4% registrado en el 2016. También ha crecido la búsqueda de formatos comerciales no disponibles en la capital, pasando del 25,2% al 48%.

Valoración del comercio local

En cuanto a la valoración del comercio de Lleida, los ciudadanos otorgan la mejor puntuación al trato personal y la amabilidad (3,37 sobre 5), seguido por el nivel de precios y las formas de pago (3,08). En cambio, la accesibilidad y la oferta comercial en conjunto obtienen las puntuaciones más bajas, con un 2,60 y un 2,81 respectivamente, esta última muy inferior al 3,54 que tenía el año 2016.

Recomendaciones para mejorar

El informe incluye varias recomendaciones para fortalecer el comercio leridano, como incrementar la oferta comercial tanto en cantidad como en calidad, apostar por formatos comerciales actualmente no disponibles, ofrecer más aparcamientos gratuitos bien conectados con las zonas comerciales y mejorar los accesos para los no residentes. También destaca la necesidad de potenciar la digitalización de los comercios y reforzar la marca Lleida, que según el estudio ha experimentado "un cierto descenso en su salud".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking