SEGRE

El nuevo Palau de Vidre de Lleida ya muestra su cara

La entrada principal tiene grandes letras de colores con el nombre

La entrada principal del Palau de Vidre de Lleida este miércoles.

La entrada principal del Palau de Vidre de Lleida este miércoles.Magdalena Altisent

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El nuevo Palau de Vidre de Lleida ya muestra su cara, que incluye grandes letras de colores con el nombre en la entrada principal. El edificio tendrá usos feriales, un hotel de entidades, la sede de la federación de asociaciones de vecinos y un espacio de coworking.

La reforma empezó en septiembre de 2023 y tenía que acabar al cabo de un año, pero el consistorio pidió una prórroga de cinco meses y medio al ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que financia la obra con fondos europeos, por las trabas burocráticas en el proceso de adjudicación y por obras complementarias para reforzar la estructura, al detectar cemento aluminoso.

Una vista de la fachada oeste del Palau de Vidre.

Una vista de la fachada oeste del Palau de Vidre.Magdalena Altisent

Las obras cuentan con un presupuesto de 6 millones de euros, de los cuales la mitad es financiado por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep) de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El resto, 3 millones de euros, los asume la paeria .

El proyecto

El proyecto mantiene los rasgos característicos del edificio, a la vez que lo dota de elementos que favorecen la adaptabilidad de los espacios a las necesidades de la ciudadanía y la reducción del consumo energético, llegando a niveles de eficiencia por encima del 60%.

Entre las acciones que se contemplan está  la modernización de los sistemas de climatización, la instalación de placas fotovoltaicas y de sistemas de control de la calidad del aire, y la monitorización de los consumos de agua, además de la sustitución de la instalación eléctrica y de la iluminación por LED y la digitalización integral del edificio. También se incorporará un almacén de residuos y se habilitarán cargadores eléctricos para bicicletas.

Una vista del Palau de Vidre de Lleida reformado.

Una vista del Palau de Vidre de Lleida reformado.Magdalena Altisent

Las obras también van encaminadas a asegurar la polivalencia del espacio para dar servicio a acontecimientos diversos y que se adapte a lo largo del tiempo a las necesidades de la ciudadanía. En la planta baja se mantienen usos feriales y también se prevén usos deportivos, mientras que en la planta primera habrá una sala de conferencias para 200 personas, un hotel de entidades y un coworking.

Una imagen de la nueva entrada.

Una imagen de la nueva entrada.Magdalena Altisent

Arquitectónicamente, la propuesta genera un porche de acceso en la fachada oeste del pabellón que pone énfasis en la geometría de la estructura que lo caracteriza y crea un acceso principal y otro de secundario por la fachada este.

Se genera un acceso a pie de calle en la planta baja, que permite la mejora de la accesibilidad, el control de accesos y generará unas grandes visuales del espacio interior. Será un espacio diáfano para usos feriales, entre otros, que contribuirá a impulsar y dinamizar los Camps Elisis.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking