SEGRE

El hombre que incendió una antigua fábrica ocupada en Lleida acepta una condena de 14 años de prisión

La Fiscalía había pedido 21 años pero ha rebajado la petición después de que el acusado haya reconocido los hechos

Imagen exterior de la nave la mañana después del incendio.

Imagen exterior de la nave la mañana después del incendio.SEGRE

Lluís Serrano
Publicado por
redacció / ACN

Creado:

Actualizado:

La Fiscalía ha rebajado de 21 años a 14 años y 10 meses de prisión la petición de condena para el hombre que provocó un incendio en una nave ocupada de Lleida –la antigua fábrica de Virginias del barrio de Pardinyes-, donde convivía con su pareja y otra mujer, en enero de 2023. El procesado ha admitido los hechos este miércoles en el juicio en la Audiencia de Lleida y se ha conformado con la pena que solicita el ministerio fiscal y que tendrá que confirmar el tribunal. El hombre ha reconocido que, después de discutir, insultar y agredir a su pareja, prendió fuego a una pila con mobiliario, ropa y cartones cerca del antiguo espacio de oficinas de la nave. Al ver que ella no podía salir, sin embargo, la ayudó a salir a la calle y la acompañó al centro de urgencias de atención primaria. El hombre está acusado de cinco delitos, entre ellos un delito de incendio con grave peligro para la vida, por el cual reclama 10 años de prisión. La Fiscalía también ha pedido que el acusado pague una multa de un poco más de 1.000 euros de multa, que no pueda aproximarse a la víctima ni comunicarse con ella durante varios años, y a prohibirle la tenencia y el uso de armas.

El juicio se ha celebrado en la Audiencia de Lleida.

El juicio se ha celebrado en la Audiencia de Lleida.Albert Guerrero

La defensa y la acusación particular se han alineado con la petición de la Fiscalía, con quién habían llegado a un entendimiento. En concreto, han pedido para el hombre una condena de 10 años de prisión por un delito de incendio, 3 años por un delito de lesiones con deformidad, 1 año y 900 euros de multa por un delito de obstrucción a la justicia, 10 meses de prisión por un delito de lesiones y 150 euros de multa por un delito leve de lesiones. El tribunal ha dejado el juicio visto para sentencia.

"Una ratonera"

Previamente, durante la vista oral, la exsuegra del procesado ha explicado que se enteró de que su hija había resultado herida en un incendio porque la avisó la policía. Según ha declarado, la hija se había ido de casa hacía unos días y habían denunciado la desaparición. A raíz de aquellos hechos, ha afirmado que ha tenido "muchas secuelas físicas y emocionales". Por su parte, una vecina de un piso próximo ha relatado que el incendio se produjo de madrugada y que llamó al 112 al ver que "el interior de la fábrica estaba en llamas". Además, ha explicado que posteriormente vio cómo un chico ayudaba a una chica a salir de la nave y que, más tarde, salió una mujer embarazada. Sanitarios que atendieron a la pareja en el CUAP de Prat de la Riba han explicado que ella tenía "graves quemaduras en el tronco superior" y él "no tan graves". Uno de los Mossos que acudieron a la nave ha explicado que el lugar donde se quedó la mujer habría podido ser "una ratonera" si no hubiera salido rápidamente.

Ocupas en una fábrica abandonada

El procesado y la víctima iniciaron una relación sentimental en 2021, y en enero de 2023 ella se trasladó a vivir con el acusado a la antigua fábrica de galletas Virginias, en el barrio de Pardinyes. Hacia las 20.00 del 9 de enero el hombre empezó a discutir con su pareja, a insultarla y a darle varias bofetadas en la cara en la vía pública. El detonante habría sido que él la vio paseando con otra mujer que también vivía en la nave ocupada, a quien ella había manifestado que estaba molesta con las condiciones del espacio y que quería poner fin a la relación con el hombre.

Cuando las tres personas volvieron al interior de la fábrica, el procesado cerró la puerta y volvió a golpear a la víctima hasta dejarla inconsciente. Hacia las cuatro de la madrugada, y siendo consciente que su pareja se encontraba con la otra mujer en la parte de superior de la nave, donde había las antiguas oficinas, recogió varios objetos abandonados, los apiló en la planta baja y prendió fuego bajo el lugar donde había las dos mujeres. Cuando el hombre se dio cuenta de que el fuego afectaba al lugar donde se encontraba su pareja y que esta no podía salir, cambió de opinión, la ayudó a salir a la calle y la acompañó al CUAP de Prat de la Riba. Posteriormente, los trasladaron al Hospital Arnau de Vilanova, donde él dijo a su pareja "ya verás que pasa si declaras contra mí".

El procesado, que entonces tenía 35 años, fue detenido tan pronto como recibió el alta y el juzgado de guardia decretó el ingreso provisional en la prisión. Por su parte, a la mujer la evacuaron en un helicóptero a la unidad de quemados del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona con heridas de diversa consideración que tardaron 144 días en curarse. En sus conclusiones provisionales, la Fiscalía solicitaba que el hombre pague a su pareja una indemnización de 110.871 euros por las lesiones, los daños morales y las secuelas; y 2.000 euros a la otra mujer con quien convivían por los daños morales y psicológicos ocasionados.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking