SANIDAD
Los farmacéuticos podrán dar fármacos sin receta expresa
Y enfermeras y fisioterapeutas, recetar ciertos medicamentos. Anteproyecto de ley que deberá aprobarse en el Congreso

Caja de ibuprofenos. - JORDI ECHEVARRIA
Los farmacéuticos podrán sustituir medicamentos por otras presentaciones (comprimidos o sobres, por ejemplo) del mismo fármaco en caso de desabastecimiento. El anteproyecto de la ley de los medicamentos que aprobó ayer el Consejo de Ministros los habilita para ello, mientras que ahora se obliga al paciente a acudir de nuevo al centro de salud. La ley también prevé que enfermeras y fisioterapeutas puedan recetar ciertos medicamentos, como los podólogos y odontólogos. Esta norma ya se reformó el año pasado para las enfermeras, pero los casos en que podían prescribir fármacos eran casi excepciones.
Asimismo, la ley crea la categoría de ‘medicamentos de primera prescripción’ para enfermedades que aparecen de forma episódica, como las migrañas. Estos fármacos se podrán adquirir sin tener que ir al centro de salud cada vez.
Por otra parte, habrá cambios en el sistema de precios de referencia. Al ir a la farmacia a por un medicamento, si no existen otros igualmente dispensables se dará el prescrito. Si los hay y el paciente no tiene preferencias, el farmacéutico deberá darle el de precio más bajo. Si quiere uno diferente que esté dentro de una horquilla de precios seleccionados, se le dará sin cobrarle la diferencia; y si opta por uno que esté fuera de esa horquilla, deberá abonar la diferencia con el de menor precio de la agrupación homogénea. Un ejemplo es el paracetamol: si se prefiere el de la marca Gelocatil, deberá pagarse la diferencia respecto al que tenga el precio más bajo.