SEGRE

Caos en Lleida y en todo el Estado por un apagón general sin precedentes

Por la súbita desaparición del 60% de la demanda en la red, sin que se sepa la causa

La falta de luz provocó escenas como esta  de un cocinero con una luz frontal en un restaurante. - ESMERALDA FARNELL

La falta de luz provocó escenas como esta de un cocinero con una luz frontal en un restaurante. - ESMERALDA FARNELL

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Un apagón masivo sin precedentes que afectó a todo el estado español y a Portugal ayer a las 12.33 horas generó el caos al inutilizar servicios básicos como internet, la telefonía móvil y fija, el transporte ferroviario y el aéreo o los pagos con tarjeta y móvil. En la mayoría de Lleida se prolongó más de 10 horas y anoche aún había muchos lugares a oscuras.

A las 12,33 horas de ayer, Lleida, Catalunya, el resto de España y Portugal volvieron a la época preindustrial, cuando no había electricidad. Una súbita desaparición nunca registrada de 15 gigavatios (el 60% de la demanda total) de la red eléctrica estatal, provocó este gran apagón que desató el caos. Las causas aún están por aclarar, pero los efectos fueron inmediatos y se prolongaron durante como mínimo unas diez horas en la mayoría de los municipios de Lleida (ver desglose). Todos los trenes, salvo los que funcionan con gasóleo -como los de la línea Lleida-La Pobla-, quedaron parados allí donde se encontraban, ya fuera en una estación o en medio de la nada, como le sucedió a un Avlo con destino a Barcelona que llevaba a 579 pasajeros y que se detuvo en el término de L’Albi. Los semáforos se quedaron a oscuras y conductores y peatones tuvieron que gestionar la situación como pudieron hasta que los urbanos empezaron a regular el tráfico en los principales cruces. Los teléfonos móviles y los fijos quedaron inutilizados, al igual que internet. El único canal de comunicación que siguió funcionando fue el de la radio. Los viejos transistores a pilas, que muchos jóvenes no habían visto en su vida, recobraron protagonismo, e incluso se formaron grupos de personas que intentaban saber lo que sucedía a través de ellos. Ambulatorios y hospitales anularon las visitas y pruebas programadas y solo atendían casos urgentes. En el Arnau, los generadores permitieron mantener servicios esenciales como el de la UCI y quirófanos para operaciones ineludibles. Cientos de personas se vieron atrapadas dentro de ascensores y fueron rescatadas de forma progresiva por los bomberos. Mossos d’Esquadra y Policías Locales movilizaron al máximo de efectivos para atender las emergencias y evitar robos y saqueos cuando se hizo de noche. La mayoría de establecimientos comerciales se quedaron sin poder cobrar con tarjeta o móvil y solo despachaban a clientes que llevaban dinero en efectivo. Muchos optaron por cerrar y en los que no se podía bajar la persiana de forma manual sus titulares se quedaron de guardia en la puerta. En supermercados y tiendas de comestibles que siguieron abiertos se formaron colas de personas que querían comprar agua –que se agotó en la mayoría- y alimentos no perecederos. Las linternas y pilas también se acabaron en muchas tiendas. Y los bares y restaurantes tuvieron que adaptar su oferta a las comidas en frío y la duración del apagón hizo que el género que tenían en los congeladores y neveras acabara siendo inservible.

Más de diez horas sin suministro en la mayoría de la demarcación

El apagón comenzó a la misma hora en todos los territorios afectados, pero la vuelta a la normalidad fue muy dispar. Municipios de Aragón como Huesca y otros del norte de España ya tenían luz a las tres de la tarde. En Barcelona y su zona metropolitana, el suministro se empezó a recuperar de forma muy paulatina hacia las 4 de la tarde, mientras que en las comarcas de Lleida esto no sucedió hasta entre las 19.00 y las 19.30, en puntos de la capital como Balàfia o el entorno del Auditori, y una hora después en localidades como Agramunt. En cambio, numerosos municipios y la mayor parte de Lleida ciudad todavía no habían recuperado el servicio hacia la medianoche.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking