El Govern licita el concurso para la nueva sede en Lleida, que acogerá a 1.300 trabajadores
Un jurado seleccionará a cinco finalistas que recibirán 5.000 euros a cada uno, mientras el ganador se adjudique la redacción completa del proyecto

Solar de la antigua escuela de Magisterio, que aloja un parking con 124 plazas de zona azul. - GERARD HOYAS
La Generalitat de Catalunya ha hecho público el concurso de ideas para seleccionar el equipo que desarrollará el proyecto de la nueva sede de la Delegación del Gobierno a Lleida, emplazada en el "solar de Magisteri" de la calle Sant Martí. Según las bases publicadas por Infraestructures.cat, un jurado especializado escogerá el proyecto ganador entre cinco finalistas, otorgando a cada uno una compensación de 5.000 euros. El adjudicatario final obtendrá el encargo completo: desde la redacción del Plan de Mejora Urbana hasta la dirección de obras, con un presupuesto global de licitación de 4,1 millones de euros.
Esta iniciativa representa un paso adelante en el compromiso establecido durante la primera Comisión Bilateral entre la Generalitat y la Paeria para desarrollar equipamientos administrativos en la capital leridana. El Departamento de Presidencia impulsa así el proyecto mientras el Ayuntamiento se encarga de la tramitación urbanística del solar. El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 2 de junio, en un proceso supervisado por un jurado formado por representantes del Departament de Presidència, el Ayuntamiento de Lleida, Infraestructures.cat y el Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya.
Características del nuevo edificio administrativo
La futura sede centralizará la mayoría de los servicios de la Generalitat actualmente dispersos por la ciudad. Contará con unos 20.000 metros cuadrados de techo edificable sobre rasante y dispondrá de una Oficina de Atención Ciudadana (OAC) integrada. El edificio está diseñado para acoger entre 1.200 y 1.300 trabajadores públicos, convirtiéndose en un punto neurálgico de la administración autonómica en Lleida.
Firma del Protocolo General de Actuación
Paralelamente a la licitación, el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, han formalizado esta misma semana el Protocolo General de Actuación que establece las bases de colaboración entre administraciones para la planificación de equipamientos administrativos en la ciudad, tal como se acordó durante la Comisión Bilateral del 7 de marzo.
El documento se centra en dos ámbitos principales: por una parte, el solar de Magisteri, donde se construirá la nueva sede del Gobierno; y de la otra, el Plan de la Estación, donde la Generalitat manifiesta su interés por edificar un mínimo de 8.000 metros cuadrados destinados a equipamientos administrativos. En este último caso, el Ayuntamiento se compromete a tramitar las modificaciones urbanísticas necesarias y ceder una finca para equipamientos.