SEGRE

TECNOLOGÍA

El Ayuntamiento de Lleida renueva la app Appunta y ofrece ayuda para empadronarse con IA en 250 idiomas

La Paeria impulsa la digitalización con una nueva versión de la app Appunta, un canal de WhatsApp y un chatbot multilingüe para facilitar los trámites del padrón y la comunicación con la ciudadanía

La renovada ‘app’ Appunta que incopora la opción de llamar a la policía. - JORDI ECHEVARRIA

La renovada ‘app’ Appunta que incopora la opción de llamar a la policía. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Lleida ha presentado una renovación integral de la aplicación móvil Appunta, incorporando funcionalidades que permiten a los ciudadanos llamar directamente a la policía en caso de emergencias y denunciar comportamientos incívicos recurrentes. Esta actualización forma parte de un paquete de innovaciones digitales que incluye también un nuevo canal de WhatsApp para consultas municipales y un chatbot con inteligencia artificial capaz de responder en más de 250 idiomas para trámites relacionados con el padrón. Estas herramientas, presentadas ayer por la teniente de alcalde y concejala de Bon Govern, Carme Valls, buscan facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales de una manera más rápida, directa y personalizada.

La aplicación Appunta, con ocho años de historia y una de las más utilizadas por los leridanos para comunicar incidencias, ha sido rediseñada con una interfaz más moderna e intuitiva. Entre sus nuevas funcionalidades destaca la posibilidad de llamar directamente a la policía cuando se detecta alguna situación que requiera intervención inmediata, como una pelea en un espacio público. También se ha incorporado la opción de denunciar actos de incivismo reiterados, como puede ser el mal uso de los contenedores de basura en determinadas zonas. Además, ofrece un mapa con la ubicación de los centros de reciclaje, permite solicitar avisos cuando el centro de reciclaje móvil llega al barrio del usuario y facilita la gestión de recogida de objetos voluminosos, complementado con una guía para la correcta separación de residuos. La aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, y los usuarios que ya tengan instalada la versión anterior recibirán la actualización automáticamente.

Innovación digital al servicio de la ciudadanía

El nuevo canal de WhatsApp representa un avance significativo en la manera como el ayuntamiento se comunica con los vecinos. Xavi Pinyol, responsable de Servicios Digitales de la Paeria, destacó durante la presentación que esta herramienta "ha sido creada al cien por cien por la Paeria", hecho que posiciona Lleida como "pionera" en la aplicación de nuevas tecnologías para la comunicación con la ciudadanía. Para acceder al servicio, los usuarios tienen que escanear un código QR disponible en la web municipal y a las redes sociales del ayuntamiento. Una vez dentro, sólo hay que escribir una barra inclinada para desplegar el menú de opciones, que incluye: agenda de actividades, ayuda, buzón de sugerencias, información sobre movilidad, oficinas de atención ciudadana, puntos lila, turismo, acceso a las redes sociales municipales y la posibilidad de suscribirse a avisos importantes como cortes de calles o cancelaciones de acontecimientos.

Con respecto al chatbot con inteligencia artificial, este servicio se ha implementado inicialmente para trámites relacionados con el padrón municipal, uno de los procedimientos más solicitados por los ciudadanos. Según explicó Carme Valls, "es el inicio de cómo incluir la IA para hacer más rentable el ayuntamiento, el personal y las tecnologías". La concejala destacó la importancia de esta herramienta teniendo en cuenta que el año pasado se realizaron cerca de 40.000 trámites relacionados con el padrón. La capacidad del chatbot para responder en más de 250 idiomas diferentes lo convierte en una herramienta especialmente útil en una ciudad cada vez más diversa y multicultural.

La app Appunta: evolución de una herramienta ciudadana

La aplicación Appunta no es una novedad en Lleida, sino que representa la evolución de una herramienta que lleva aproximadamente ocho años en funcionamiento. Durante este tiempo se ha consolidado como uno de los canales preferidos por los leridanos para reportar incidencias en la vía pública y mantener un contacto directo con la administración local. La renovación presentada ahora es la más ambiciosa hasta el momento, no sólo con respecto al diseño sino también por la ampliación significativa de sus funcionalidades.

La nueva Appunta mantiene su función principal de permitir a los ciudadanos reportar incidencias urbanas, pero ahora lo hace a través de una interfaz más intuitiva y con un proceso más ágil. La incorporación del botón de alerta directa a la policía representa un paso importante en términos de seguridad ciudadana, permitiendo una respuesta más rápida ante situaciones que requieran presencia policial inmediata. Eso no sustituye los canales de emergencia tradicionales, pero ofrece una vía complementaria especialmente útil para situaciones que, sin ser emergencias críticas, requieren atención policial.

¿Qué beneficios aporta el nuevo canal de WhatsApp municipal?

La implementación del canal de WhatsApp responde a la estrategia de la Concejalía de acercarse a los ciudadanos a través de las plataformas que ya utilizan habitualmente. WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en Cataluña, con una penetración próxima al 90% entre los usuarios de smartphones. Aprovechando esta realidad, el ayuntamiento de Lleida ha desarrollado un canal propio que permite a los ciudadanos acceder a información municipal y servicios sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales o visitar la web oficial.

Este canal no sólo proporciona información estática, sino que permite a los usuarios recibir notificaciones personalizadas sobre temas de su interés. Por ejemplo, un ciudadano puede suscribirse a avisos sobre obras en su barrio, actividades culturales específicas o situaciones que afecten a la movilidad urbana. Además, el servicio está diseñado para ser bidireccional, permitiendo a los usuarios enviar consultas que serán atendidas por el personal municipal. La combinación de esta herramienta con el xatbot de inteligencia artificial representa un avance significativo en la digitalización de los servicios municipales.

¿Cómo funciona el chatbot de inteligencia artificial para el padrón|patrón?

El xatbot implementado por la Concejalía de Lleida representa una aplicación práctica de la inteligencia artificial en la administración pública local. Esta herramienta ha sido entrenada específicamente para responder consultas relacionadas con los trámites del padrón municipal, uno de los servicios más demandados por los ciudadanos. La versatilidad lingüística del xatbot, capaz de comunicarse en más de 250 idiomas, lo convierte en un recurso particularmente útil en una ciudad con una creciente diversidad cultural y lingüística.

El funcionamiento del xatbot se basa en algoritmos de aprendizaje automático que le permiten entender las consultas de los usuarios y proporcionar respuestas precisas y personalizadas. Además de responder preguntas frecuentes, el sistema puede guiar a los ciudadanos a través de los diferentes pasos necesarios para completar trámites específicos del padrón, como altas, bajas o modificaciones. Según explicó la concejala Carme Valls durante la presentación, este es sólo el primer paso en la implementación de la inteligencia artificial a los servicios municipales, con planes para expandir estas capacidades a otras áreas de la administración local en el futuro.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking