El pabellón 3 de Fira de Lleida abrirá el 2 de junio con 100 plazas para temporeros sin techo
La oficina única de atención deriva a 20 personas al albergue de Seròs desde principios de mayo

Camas en el pabellón 3 de Fira de Lleida para temporeros sin techo en una imagen de archivo
El pabellón 3 de la Fira de Lleida ofrecerá entre el 2 de junio y el 31 de agosto un centenar de plazas de acogida para temporeros de la campaña agraria. Según informa la Paeria, un año más este equipamiento ofrecerá alojamiento nocturno a estas personas entre las 18.00 y las 8.00, además de servicio de duchas, comidas de desayuno y cena, consigna y autoservicio de lavandería. En paralelo, la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU) pondrá a disposición de trabajadores con contrato laboral un centenar de plazas más en viviendas, una de las cuales estará reservada a mujeres. Desde el 1 de mayo, la oficina única de atención ha atendido a 29 personas que han llegado a Lleida, 20 de las cuales se han derivado en el nuevo albergue de Seròs, según la Paeria.
El teniente de alcalde y concejal de Acción e Innovación Social de la Paeria, Carlos Enjuanes, ha explicado este miércoles en la Comisión Informativa de Acción e Innovación Social cómo se está coordinando el dispositivo de acogida de personas llegadas en el marco de la campaña agraria. Enjuanes ha indicado que el Ayuntamiento de Lleida coordina el dispositivo, que se desarrolla con Sant Joan de Déu, el Servicio Público de Empleo, los sindicatos Unió de Pagesos, CGT, CCOO y UGT, y el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Lleida.
Las acciones incluidas en el dispositivo pretenden garantizar los derechos y el bienestar de las personas que se desplazan temporalmente para trabajar en actividades agrícolas, "desde una perspectiva integral, transversal y con enfoque de derechos humanos", según señala la Paeria en un comunicado.
Una veintena de derivaciones al albergue de Seròs
La novedad de este año es la adecuación de una cuarentena de plazas de alojamiento complementarias en Seròs, en el Segrià, dirigidas a temporeros sin alojamiento. La instalación estará operativa durante los meses de mayo y septiembre, fuera del periodo de funcionamiento del dispositivo en la Fira de Lleida.
Según la Paeria, desde el 1 de mayo el área de inclusión ha atendido a 29 personas llegadas a Lleida por la campaña agraria en la oficina única del centro cívico de la Ereta, donde se les ofrece una primera atención social. Hasta ahora, se han derivado 20 personas en el Consejo Comarcal de Segrià, la institución que ha asumido la gestión del albergue de Seròs. Este alojamiento lo financian del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat y la Diputación de Lleida. Los usuarios son personas en situación regular que disponen de alojamiento durante diez días mientras buscan trabajo en la campaña de la fruta.
Por otra parte, en junio se convocará una comisión informativa extraordinaria para tratar la situación de las personas temporeras y con otros perfiles que llegan a la ciudad para la campaña agraria. Antes, el viernes la Mesa de Vulnerabilidad reunirá el viernes el grupo de trabajo integrado por entidades que trabajan en el ámbito del sinhogarismo "para seguir trabajando esta realidad" y con el objetivo de "coordinar acciones y colaborar para prevenir situaciones de personas sin hogar, romper estereotipos y crear oportunidades para una inserción integral", según la Paeria.