URBANISMO
Derribo de 3 edificios en el centro de Lleida para poder construir veinte pisos para jóvenes
Primera de las 32 operaciones que prevé la Paeria en cinco años en el Barri Antic

El alcalde inspeccionó ayer los trabajos de demolición. - MAGDALENA ALTISENT
Ayer empezó el derribo de tres edificios en ruina de la calle Cavallers de Lleida, en cuyo solar se construirá un bloque con una veintena de pisos de alquiler asequible para jóvenes. Se trata de la primera medida prevista por la Paeria para “transformar” el Centro Histórico, de un total de 32 operaciones que quiere llevar a cabo en los próximos cinco años.
Operarios de una empresa especializada empezaron ayer los trabajos de derribo de tres edificios en ruina situados en los números 34, 36 y 38 de la calle Cavallers de Lleida para poder construir entre 20 y 22 viviendas de alquiler asequible para jóvenes en el solar resultante, que se unirá con el ya existente en los números 28, 30 y 32. Se trata de una operación urbanística que lidera el ayuntamiento, anunciada el pasado verano, y que el gobierno municipal quiere que sea el punto de partida para reformar el Barri Antic. Así lo aseguró el alcalde, Fèlix Larrosa, que remarcó que “la transformación del Centro Histórico es irreversible”, y que en 5 años prevén llevar a cabo hasta 32 operaciones en materia de vivienda, urbanismo, sostenibilidad y promoción económica en la zona una vez se adjudique el Plan de Barrios de la Generalitat.
Sobre la construcción de nuevas viviendas en Cavallers, Larrosa detalló que se hará en terrenos de propiedad municipal y que el promotor que lleve a cabo esta actuación tendrá un derecho de gestión durante 50 años. Avanzó que se priorizará que entren a vivir jóvenes y que su construcción “llevará un tiempo y será el promotor el que marcará los plazos”. Estos edificios están junto al oratorio dels Dolors y casi enfrente del Roser. El solar resultante será de la Empresa Municipal de Agenda Urbana, y hay la opción de que salga a concurso si hay promotores privados interesados en la operación o bien que se adjudique directamente si es una entidad sin ánimo de lucro la que asume el proyecto.
En cuanto a las 32 operaciones previstas en el próximo lustro en el Centro Histórico, el alcalde concretó que formarán parte del Plan de Barrios de la Generalitat y se centrarán en cinco ejes. “El primero será la regeneración de espacios ya construidos para habilitar más vivienda; el segundo será la construcción de nuevos inmuebles como este de Cavallers; el tercero girará en torno a la creación de más espacios verdes; el cuarto será la promoción económica de la zona (como facilitar la apertura de comercios); y el quinto será dotar de equipamientos al barrio y espacios de atracción de la ciudad”, detalló el alcalde. También dijo que trasladarán algunos servicios que hay en el barrio a otros zonas de Lleida y planificarán una nueva área residencial en la plaza del Dipòsit. Añadió que, si bien las primeras actuaciones se podrán ver en los próximos 5 años, la totalidad del plan del Centro Histórico se llevará a cabo “en un plazo de entre 8 y 10”.
Nuevos hallazgos en la excavación arqueológica del viejo barrio judío
Los trabajos para recuperar restos en el antiguo barrio judío de Lleida, conocido como ‘La Cuirassa’, ya han dado frutos. Según la Paeria, en esta segunda excavación desde que abrió el complejo en 2017, y que se centra en los restos de la casa del Pogromo, se ha recuperado una bóveda que aguantaba la escalera para acceder al primer piso de la construcción, una escalera interior, un capitel de grandes dimensiones, un tambor cilíndrico y los restos de un antiguo ventanal o galería abierta con arcos. La casa del Pogromo era la vivienda de una próspera familia judía que fue incendiada por los cristianos en 1391.