SEGRE

ADMINISTRACIÓN

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, afirma que hay “mafias” y “prácticas corruptas” con el padrón

Dice que “determinados colectivos y alguna empresa” cobran por empadronar y cometen otras irregularidades. Prevén trasladarlo “a otras jurisdicciones”

La teniente de alcalde Carme Valls, en una visita a la OMAC. - SE

La teniente de alcalde Carme Valls, en una visita a la OMAC. - SE

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, aseguró ayer que han detectado “mafias” y “prácticas corruptas” en el proceso de empadronamiento por parte “de determinados colectivos y alguna empresa” y que están investigando y recopilando pruebas sobre estos casos. Lo afirmó en una entrevista en SER-Lleida para responder a las críticas por parte de varias entidades sociales de las “trabas y dificultades” que aseguran pone el consistorio en el empadronamiento. “Debemos ser claros, hay gente que se está empadronando en Lleida y no vive en Lleida, esto no puede ser”, aseguró Larrosa. 

Añadió que algunas de estas “prácticas corruptas” son “que cobran por empadronar y presentan trámites que no son validados o no pueden ser verificados”. Por ello, defendió que el ayuntamiento cumple la legislación con rigor y que “hacemos las cosas bien y eso quiere decir que tardamos un poco más en dar de alta en el padrón”. Añadió que además “hay muchas altas y pocas bajas”. Manifestó que la jefa del servicio y la teniente de alcalde de Buen Gobierno, Carme Valls, han alertado de esta situación y avanzó que están recopilando pruebas con el fin de que “puedan intervenir otras jurisdicciones”.

Cabe recordar que los Mossos d’Esquadra alertaron el pasado otoño a los ayuntamientos del Segrià de una ola de intentos de empadronamiento irregulares o fraudulentos en varios municipios de la comarca. Los autores de estos intentos de fraude intentaron inscribir a extranjeros en viviendas que en realidad no son habitables, con falsos contratos de alquiler y sin conocerlo los propietarios. La Policía catalana indicó a los ayuntamientos que pueden denegar una solicitud si sospechan que se está produciendo un delito.

En otro orden, el alcalde también dijo en la entrevista que confían en que su proyecto para la regeneración del Centro Histórico, que prevé una treintena de actuaciones en cinco años, recibirá financiación del Plan de Barrios de la Generalitat.

“Hay gente en este país que no quiere trabajar, digámoslo claro”

Otro de los temas tratados en la entrevista al alcalde fue el nuevo reglamento de extranjería y las dificultades de varios sectores para encontrar mano de obra. Al respecto, Larrosa dijo que “el sector empresarial me ha ratificado que hay una alta demanda de talento para trabajar en diferentes sectores”. 

Afirmó que “hay gente en este país que no quiere trabajar, digámoslo claro, y eso también debemos gestionarlo, asumirlo y ponernos serios”, mientras que a la vez hay personas que quieren trabajar y no pueden hacerlo. Larrosa dijo que hay que adoptar medidas para facilitar que el mercado laboral “siga rodando”. Por otro lado, volvió a defender que el aeropuerto de Alguaire tenga conexión ferroviaria con Lleida y, especialmente, con la futura estación intermodal de Torreblanca.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking