SEGRE

Urbanismo

Adif rehabilitará el viaducto de Vallcalent que cruza la línea de alta velocidad en Lleida

Las obras empezarán mañana y el tráfico se cortará completamente durante junio, julio y agosto

Se renovarán aceras, parte de las barandillas, el sistema de drenaje y el firme

José Crespín y Begoña Iglesias han visitado esta mañana el viaducto.

José Crespín y Begoña Iglesias han visitado esta mañana el viaducto.Marc Carbonell

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

La Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) empezará  a rehabilitar mañana el paso elevado de Vallcalent que cruza las vías de la línea de alta velocidad y conecta los barrios de Ciutat Jardí y Joc de la Bola en Lleida. La obra, con una inversión de 643.044 euros, se llevará a cabo durante los próximos seis meses y conllevará cortes de tráfico. A partir de mañana solo se podrá circular por uno de los dos carriles en cada sentido del viaducto, que quedará completamente cerrado al paso de vehículos y peatones a partir del 1 de junio. Estará cortado durante tres meses (junio, julio y agosto) y se prevé que al inicio del curso escolar se pueda restablecer parcialmente la circulación.

La intervención incluirá la renovación de aceras, parte de las barandillas, el sistema de drenaje y el firme del puente. Asimismo, se incorporarán nuevos elementos de seguridad para evitar posibles caídas de vehículos a la vía. También se actuará sobre las juntas de dilatación, que se han desnivelado con el paso del tiempo. Los trabajos tienen como objetivo "garantizar la funcionalidad, seguridad y viabilidad de esta infraestructura construida hace 20 años", ha explicado esta mañana el subdelegado del Gobierno central, José Crespín. "La actuación es necesaria debido al considerable aumento del tráfico desde su inauguración" en 2009, ha añadido la teniente de alcalde Begoña Iglesias. Las autoridades han asegurado que la infraestructura no presenta riesgos estructurales.

El proyecto responde a una demanda largamente reivindicada por la asociación de vecinos de Ciudad Jardí, que alertó al consistorio de que "el puente parecía inclinarse", ha indicado Josep Maria Albareda, miembro de la junta. Por su parte, la Paeria requirió a Adif mejorarlo a finales de 2021 al detectar deformaciones y grietas en el firme. El viaducto se acabó de construir en 2004, pero tardó cuatro años más en abrirse porque tuvo que ser rehecho en 2006 por defectos en la compactación del terreno y en los acabados.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking