SEGRE

PATRIMONIO

Lleida restaurará la histórica torre del Tossal de Moradilla: "hay vestigios que se remontan a la Edad de Bronce”

Asegurarán la estructura con una caja interna y reconstruirán sus muros con las piedras desprendidas. También habrá excavaciones arqueológicas en su entorno

Vista actual de la torre de Moradilla, que se derrumbó en 2024

Vista actual de la torre de Moradilla, que se derrumbó en 2024

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento presentó ayer el proyecto para restaurar la torre del Tossal de Moradilla, una construcción del siglo XVIII que estaba muy degradada y parte de cuyos muros se derrumbaron hace unos meses. El plan, cuya redacción está casi terminada y está presupuestado en 150.000 euros, consistirá en levantar una caja dentro de la torre “como si fuera la de un ascensor” que ayudará a consolidar toda la estructura, mientras que los muros exteriores se reconstruirán con las partes que se desprendieron recientemente. 

La actuación también prevé adecuar los caminos de acceso al monumento, que originariamente era una torre de telégrafo que comunicaba Lleida con Barcelona y que estaba conectada a las estaciones de la Seu Vella y el Turó de Gardeny, así como recuperar los vestigios arqueológicos que hay por todo el Tossal. 

Así lo aseguraron ayer los alcaldes de Lleida y Els Alamús, Fèlix Larrosa y Toni Bosch, respectivamente, que detallaron que antes de las obras para recuperar la torre se harán estas excavaciones arqueológicas, ya que “hay vestigios que se remontan a la Edad de Bronce”. También se han encontrado restos de los años 1.200 y 900 AC, así como una necrópolis romana y trincheras de la Guerra Civil. En este sentido, Larrosa dijo que, además de adecuar los caminos, también estudiarán señalizar los yacimientos y colocar paneles informativos.

“La previsión es que el proyecto de adecuación del Tossal y sus entornos se pueda presentar en septiembre a la comisión de Patrimonio y, si no hay indicaciones técnicas, podremos proceder de forma inmediata con la licitación”, dijo Larrosa. Por su parte, Bosch agradeció la voluntad de recuperar “este símbolo que, pese a estar en el término de Lleida, los vecinos de Els Alamús lo sentimos nuestro”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking