TRIBUNALES
Prisión para un chófer sin carnet condenado 5 veces en cuatro años
El conductor pidió trabajos comunitarios alegando su edad avanzada y una enfermedad coronaria. La Audiencia le impone 3 meses y 15 días de cárcel

Imagen de archivo de un control de tráfico de los Mossos d’Esquadra entre Lleida y Alcarràs. - GERARD HOYAS
La Audiencia de Lleida ha condenado a 3 meses y 15 días de prisión a un conductor reincidente por conducir sin carnet, que ya había sido penado en cinco ocasiones en cuatro años. Así, el tribunal rechaza el recurso presentado por la defensa del procesado y confirma la pena impuesta en primera instancia por el Juzgado de lo Penal 1 de Lleida, como autor de un delito contra la seguridad en el tráfico del artículo 384 del Código Penal, que se refiere a la conducción sin carnet, ya sea porque no se ha obtenido nunca, porque hay retirada judicial o por pérdida de vigencia al perder todos los puntos. El juzgado de lo Penal ya le aplicó la agravante de multirreincidencia, además de la atenuante de confesión.
En su recurso, la defensa solicitaba al tribunal que se le impusiera una pena de multa o de trabajos en beneficio de la comunidad al señalar que “con la avanzada edad del acusado, de 77 años, y la enfermedad coronaria que padece, su ingreso en prisión comportaría un grave deterioro para su salud”. Asimismo, también alegó que, no siendo el vehículo implicado en el delito propiedad del acusado, se dejara sin efecto el comiso del mismo. La Fiscalía se opuso a la admisión del recurso.
Por su parte, la Audiencia considera que la pena de prisión impuesta es “acorde y proporcional con los hechos” y recuerda que el acusado había sido condenado en otras cinco ocasiones por el mismo tipo penal y ello en un periodo de cuatro años. En su fallo, el tribunal señala que la pena es acorde “a la voluntad del legislador de exigir que la conducción de un vehículo se lleve a cabo en condiciones óptimas a fin de evitar el grave riesgo y peligro que entraña la circulación, tanto en relación al conductor como respecto al resto de usuarios de la vía”. A esto, añade que “ni la avanzada edad del acusado ni tampoco su enfermedad coronaria le han impedido reiterar su conducta delictiva”.
Recientemente, la Audiencia de Lleida ya había revocado la suspensión de entrar en prisión a un conductor condenado por circular ebrio después de que no pagara la multa impuesta como pena. El chófer había sido condenado anteriormente 8 veces por delitos de tráfico entre los años 2017 y 2023.
Cuatro de cada 10 condenas de tráfico, por circular sin permiso
En 2023, según los últimos datos disponibles en el ministerio de Justicia, los juzgados leridanos dictaron más de 1.500 sentencias por delitos de tráfico. Esta cifra representa casi un centenar más respecto a 2022 y se disparó un 56,3% respecto a antes de la pandemia. Más de la mitad de estas condenas fueron a conductores que habían consumido alcohol o drogas al volante, o que se negaron a hacerse las pruebas de detección. Mientras, el 39% de las condenas fueron a chóferes que no tenían el carnet en vigor.
Por otra parte, la Urbana denunció ayer de madrugada por la vía penal a un conductor de 24 años por circular sin carnet en la avenida de Madrid. Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes pararon un vehículo en un control de documentación de tráfico y comprobaron que el permiso de conducir del chófer no tenía vigencia por pérdida total de puntos.