URBANISMO
Los vecinos de Lleida piden zonas deportivas, playa artificial y conectar las dos márgenes de la canalización
La Paeria acaba el proceso participativo de las 'Platges de Lleida' para dar nuevos usos al parque fluvial // En septiembre se convocará un concurso de ideas y la redacción del proyecto ejecutivo

La ciudadanía pudo aportar sus ideas para mejorar la canalización colocando pegatinas en un mapa del parque fluvial.
Habilitar zonas deportivas y de ocio, mejorar la iluminación, instalar lavabos, rebajar el desnivel de entrada a la llera , construir una playa artificial o conectar los márgenes de la canalización son algunas de las propuestas ciudadanas que se han recogido esta mañana en la jornada lúdica que ha supuesto el punto final del proceso participativo 'Imaginem Platges de Lleida'. Una iniciativa impulsada por el ayuntamiento para convertir el parque del río Segre en una zona lúdica y dotar sus dos márgenes de más servicios y equipamientos. La jornada, que se ha celebrado en el tramo de la canalización que hay junto a la pasarela del Liceu Escolar, empezó poco después de las nueve de la mañana con actividades como un taller de meditación txikung, una muestra de pesca deportiva, una demostración de petanca así como clases de yoga, un desfile canino, juegos gigantes tradicionales y sesiones de danza intercultural. También ha habido un concierto de folk y vermut popular, así como una exposición de fotografías antiguas de la canalización. También había un mapa del parque fluvial donde la gente podría poner pegatinas con sus propuestas y que han sido representadas en un mural artístico interactivo obra del artista Llukutter.
El alcalde, Fèlix Larrosa, ha asistido a la jornada y ha señalado que "la primera conclusión que podemos sacar de este proceso es que la ciudadanía quiere que se haga este proyecto". Ha detallado que las propuestas de la ciudadanía se recogerán en un documento marco que servirá para vertebrar el concurso de ideas para hacer el proyecto de las Platges de Lleida, que prevé que se haga a partir de septiembre. "Ha sido un proceso que nos ha costado días pero lo hacemos con rigor, sensibilidad y ganas de que los leridanos puedan participar y nos ayuden a configurar esta memoria de usos", ha destacado Larrosa. También ha detallado algunas de las propuestas de los vecinos, como habilitar más espacios de ocio y deportivos, reforzar la iluminación y seguridad o incorporar más servicios, así como conectar los dos márgenes del río. Sobre este último punto, el alcalde ha recordado que antiguamente había unas pasarelas de metal que hacían esa función, pero se retiraron. "Este es uno de los temas que deberemos estudiar con más detalle desde el punto de vista técnico", ha remarcado Larrosa, que ha añadido que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que regula el caudal del río, está al tanto de este proceso "y se ha puesto a disposición de acompañarnos y asesorarnos".
Cabe recordar que, además de las 'Platges de Lleida', la Paeria ha impulsado otros talleres participativos para definir nuevos usos para la antigua estación de buses de la calle Saracíbar, el passatge de Santa Anna, la zona deportiva de Llívia y la redacción del pacto para la convivencia y el civismo.