SEGRE

Juan Luis Gil, paciente de mutua «El trato es similar, pero en la privada se tarda menos»

Los usuarios valoran la atención directa de la sanidad privada a pesar de la calidad de la pública

Juan Luis Gil.

Juan Luis Gil.

Publicado por
Núria GarcíA MACÍAS

Creado:

Actualizado:

Juan Luis Gil, aunque considera que el trato a los pacientes es similar por parte de ambos sistemas sanitarios, dice que hace uso  habitualmente del privado porque “es más directo” a la hora de poder recibir atención. En este sentido, afirma que el único problema que tiene la pública “es que se tarda más”, motivo por el que se ha decidido a continuar manteniendo la póliza privada.

Poder tener una visita con el especialista lo antes posible. Esta es la principal razón que dan pacientes que acuden a la sanidad privada. Varios de ellos coinciden en señalar que aunque la atención del médico de cabecera suele ser ágil, en el momento en que son derivados a un especialista la situación se complica. “Si estás enfermo lo que más necesitas en ese momento es que te atiendan”, manifestó uno. Teresa Cortier, que detalla que paga 315 euros al año por su seguro privado, afirma que “te obligan ellos [la pública] por mala atención”. Mientras, Claudio Labaras dice que va a un especialista de la privada porque en la pública “al final los plazos que te dan para un tratamiento y seguimiento son muy largos”. Immaculada Vilasau, que es usuaria de ambos sistemas, precisa que “hay mucha calidad, son muchos los médicos que trabajan en la pública y también en una mutua”. Por su parte, Ana Susagna apunta que en la pública también hay otro problema: el de las cancelaciones de visitas a última hora. Además, destaca que para una visita a la matrona tiene que esperar 4 meses.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking