Xavier Sanuy, gerente de la Perpetuo Socorro: «Somos más ágiles en visitas al especialista, pruebas y operaciones»
La Perpetuo Socorro casi dobla su superficie ante el aumento de pacientes que buscan agilidad en operaciones comunes

Sanuy, con la jefa de Enfermería y la supervisora de quirófanos
“La Covid ha cambiado muchas cosas, entre ellas la importancia que se da a la asistencia sanitaria”, afirma Xavier Sanuy, gerente de la clínica Perpetuo Socorro, que forma parte del grupo de hospitales HLA de Asisa. Considera que “tenemos una sanidad pública buenísima, que llega hasta el último pueblo, sus centros sanitarios funcionan y la más alta tecnología está en los grandes hospitales públicos, salvo algunas excepciones, pero hay la percepción de que en los procesos intermedios, como visitas al especialista, pruebas y operaciones hay mucha lista de espera”.

Lleida
Boom de mutuas privadas en Lleida: uno de cada cuatro ciudadanos busca alternativas a la sanidad pública
Joan Martí Alegret
Añade que hay intervenciones que no son de gran complejidad, como cataratas, hernias, histerectomía o próstata, que “sí son invalidantes para la vida diaria”, por lo que los pacientes ven importante hacerlas cuanto antes y no tener que esperar semanas o meses, y en esto “la privada es mucho más ágil”. Asisa inició en 2019 un plan de ampliación y mejora de la Perpetuo con una inversión prevista de 10,5 millones, que acabará siendo mayor. Casi ha duplicado su superficie tras derribar un edificio adyacente que compró, y aún quedan obras por hacer en la primera planta y Urgencias.
Afirma que “desde luego” hay que mejorar la colaboración entre la sanidad pública y privada, y destaca que en Lleida Salud solo concierta actividad con Mi NovAliança cuando, a diferencia de L’Aliança en su día, no es propiedad de una mutua sin ánimo de lucro, sino de una entidad mercantil, mientras que la titular de Asisa es una cooperativa médica. Señala que una mayor colaboración reduciría las listas de espera y que, además, “los procesos intermedios son más baratos en la privada que en la pública”. La Perpetuo Socorro tiene una plantilla propia con unos 150 profesionales, unos 25 de ellos médicos, a los que hay que sumar unos 75 con contrato mercantil que también trabajan en la sanidad pública.