SEGRE

FERROCARRIL

Catas geológicas junto a la vía para reducir las vibraciones que dañan casas de l’Horta de Lleida

Adif quiere determinar si es solo por el paso de trenes o por las características del subsuelo. Los vecinos admiten que se han reducido los temblores, pero en algunos tramos siguen superando el límite legal

Una de las máquinas que hace las catas geológicas en l’Horta.

Una de las máquinas que hace las catas geológicas en l’Horta.

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Una empresa especializada lleva varias semanas haciendo catas y estudios geológicos en zonas próximas a la vía de alta velocidad que cruza l’Horta para ver cómo reducir las vibraciones que provoca el paso de los trenes, que ha provocado la aparición de grietas en viviendas próximas a la vía, cuyos propietarios han constituido una plataforma que ya suma más de 150 miembros. Así lo aseguró tanto el subdelegado del Gobierno central en Lleida, José Crespín, como el abogado de la plataforma, Josep Maria Peiró, que detallaron que esta empresa ha sido contratada por el Administrafor de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Asimismo, ambos señalaron que, si bien es cierto que se han reducido las molestias del paso de los convoyes, en algunos tramos las vibraciones todavía superan el límite legal, motivo por el cual se están haciendo estas catas.

Les proves les porta a terme una empresa especialitzada. - MT

Les proves les porta a terme una empresa especialitzada. - MT

Esta problemática empezó hace más de dos años, cuando el aumento del tráfico ferroviario por el bypass de l’Horta provocó la aparición de numerosas grietas en casas de la zona. Los vecinos contrataron a una empresa especializada que hizo mediciones y constató que las grietas se debían a las vibraciones que provocaban el paso de trenes. Adif también hizo sus estudios y corroboró que las temblores superaban en algunos puntos los máximos fijados por la normativa. A raíz de esta situación empezó a tomar medidas correctoras para que la vía absorba más energía y aminore los vibraciones renovando las placas de asiento ferroviario de un tramo de unos 6 kilómetros.

“Las catas geológicas se están haciendo ahora para determinar si el problema tiene que ver con la infraestructura ferroviaria o con las características del subsuelo”, detalló Crespín, que añadió que estos análisis todavía se están llevando a cabo “y cuando acaben se decidirá qué solución tomar”. Por su parte, Peiró dijo que “las molestias se han reducido, pero las vibraciones siguen superando los límites legales”. Señaló que una vez Adif tome más medidas “contrataremos un especialista para que corrobore su efectividad y más adelante haríamos una reclamación patrimonial para que indemnice los daños en las viviendas. Si hace falta, iremos a juicio”, añadió.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking