SEGRE

PAERIA

El nuevo POUM de Lleida prevé 4 áreas con 8.832 pisos y la ampliación del Eix por todo Alcalde Costa

En total estima que el parque urbanístico crezca en 27.213 viviendas, y 18.831 estarían en la actual trama urbana. Contempla prolongar la zona comercial y peatonal actual hasta el Turó de Gardeny

El alcalde, Fèlix Larrosa (en el centro), con su equipo de gobierno en la presentación del nuevo POUM. - SCD

El alcalde, Fèlix Larrosa (en el centro), con su equipo de gobierno en la presentación del nuevo POUM. - SCD

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Desarrollar nuevos sectores, consolidar y unificar la trama urbana, retirar la industria del centro, dotarla de más suelo en las afueras y ampliar el Eix Comercial por Alcalde Costa hasta el Turó de Gardeny. Estos serían los principales ejes del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que el alcalde, Fèlix Larrosa, presentó ayer a los sectores empresariales de la ciudad y a los grupos de la oposición en un acto en la Llotja, en el que concretó que su intención es aprobar el documento inicialmente a finales de julio y provisionalmente a lo largo del próximo año. “Este nuevo POUM supondrá un cambio de modelo para consolidar Lleida como la segunda capital de Catalunya”, destacó Larrosa.

En relación a la expansión urbanística, el alcalde destacó que se prevén seis áreas de cara al 2050. Estas serían la zona próxima a la iglesia de Montserrat en Ciutat Jardí, el tramo que va de las avenidas Pinyana, Balàfia y Torre Vicens hasta Pardinyes; los alrededores de la avenida Artesa en La Bordeta y los terrenos del Área Residencial Estratégica (ARE), entre Cappont y La Bordeta a ambos lados de la Ll-11. 

En estas nuevas zonas se prevé construir hasta 8.832 viviendas, mientras que en la actual trama urbana se podrían hacer otras 18.831 entre pisos vacíos (400), solares (5.725) y sectores no consolidados (12.256), lo que sumaría un total de 27.213, “un 63% más de lo que necesitaría Lleida según la Generalitat”, dijo Larrosa.

A nivel comercial el nuevo planeamiento prevé disponer de 110.000 metros cuadrados en el nuevo distrito del plan de la estación, el área que hay alrededor de la terminal ferroviaria que permitirá conectar Pardinyes con el centro de la ciudad. Pero el punto más destacado de este ámbito es la propuesta de ampliar el Eix Comercial por las calles Alcalde Costa y República del Paraguai peatonalizándolas y que el corredor comercial llegue hasta el Turó de Gardeny. 

“Consolidamos la idea de una nueva área de centralidad comercial acercando el parque científico a la ciudad y generando actividad en el barrio de Instituts-Sant Ignasi”, destacó Larrosa, que remarcó que el nuevo POUM no contempla el parque comercial de Torre Salses porque la zona ya está prevista en el planeamiento actual.

También se prevé que las fábricas que hay por la trama urbana como los alrededores de los Camps Elisis, zonas de Pardinyes y las calles Almeria, Antogui Guix Ribelles y Francesc Argilet de Els Mangraners se instalen en las nuevas zonas industriales (ver desglose) y pasen a tener usos residenciales y de equipamientos y zonas verdes.

La ciudad ganará un total de 621,6 hectáreas de suelo industrial

Otro de los puntos destacables del nuevo planeamiento es ampliar en 621,6 hectáreas las zonas para usos industriales y de actividad logística, tecnológica y económica. La mayoría de esta ampliación (333,8 hectáreas) serían gracias al nuevo polígono de Torreblanca, que está tramitándose a la altura de la carretera N-240 dirección Tarragona. También contempla ganar 107,6 hectáreas con las ampliaciones de los polígono de El Segre y Torre Solé; otras 50,9 más en el Turó de Gardeny para “actividad de innovación y conocimiento”; 21,30 para la central aduanera Cimalsa; y 12 hectáreas para el nuevo recinto ferial que se habilitará en la zona de la antigua Hípica.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking