BARRIOS
Lleida estrena 651 plazas de zona azul con críticas vecinales y pocos usuarios
Los vecinos de Joc de la Bola y del Centro Histórico de Lleida tienen más dificultades para aparcar gratis cerca de sus casas desde ayer, cuando entraron en vigor las 651 nuevas plazas de zona azul y verde en estos barrios. La Paeria sostiene que trata de facilitar la rotación de vehículos, mientras los vecinos critican la falta de información.

Las calles recién reguladas de Joc de la Bola, ayer con muchas plazas libres de parking. - MARC CARBONELL
Aparcar gratis en Lleida ciudad es más difícil desde ayer, cuando se activaron 651 nuevas plazas reguladas en más de veinte calles del Barri Antic –que suma 290 más de zona azul– así como de Joc de la Bola y los entornos del hospital Santa Maria, cuyos vecinos han visto como 361 plazas hasta ahora gratuitas pasan a ser de zona verde (baja rotación, más económica).
La medida ha recibido críticas de las asociaciones de vecinos, aunque algunos consideran que es eficaz para encontrar aparcamiento de forma más fácil y para evitar las dobles filas recurrentes en Joc de la Bola. “Ahora se puede aparcar, pero antes era imposible”, aseguró ayer Tomàs, un vecino del barrio. En efecto, ayer había bastantes plazas libres en las calles recién reguladas. Asimismo, los comerciantes de la zona ven el cambio con buenos ojos ante una pérdida de clientes que atribuyen a las dificultades para estacionar. De hecho, una veintena de ellos ya solicitaron el año pasado que sus calles sean de zona azul.
El ayuntamiento ha decidido poner más plazas de parking de pago “para facilitar el aparcamiento y acceso a los servicios, vecinos y para que aquellas personas que vengan de fuera de la ciudad puedan ir a los comercios”, explicó ayer el alcalde, Fèlix Larrosa. Añadió que “la ciudad se debe gestionar pensando en términos medioambientales”, así como que “las calles no se pueden convertir en espacios de aparcamiento de forma permanente”.
También señaló que “algunos vecinos han manifestado que los aparcamientos de las calles están vacíos fuera del horario de pago, no hay una tensión de vehículos que necesitan aparcar”. En todo caso, recordó que “haremos más parkings disuasorios en las afueras y facilitaremos el acceso al centro de la ciudad con transporte público”.
El presidente de la junta vecinal de Joc de la Bola, Antoni Vila, lamentó que el ayuntamiento “no ha venido a explicarnos los cambios, que no se han consensuado”. De hecho, afirmó que la “falta de información y de diálogo” les forzó a elaborar una guía de cuatro páginas para explicar a los asociados cómo tramitar sus tarjetas de residente para conseguir descuentos o los abonos mensuales disponibles para las zonas verdes.
“Pedimos una reunión con la concejala Begoña Iglesias tras publicar el comunicado en el que desmentíamos las palabras del alcalde, hace más de dos semanas, pero aún no hemos recibido respuesta”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVLL), Toni Baró, indicó que desde la junta “todavía no tenemos una posición concreta” al respecto, pero “las asociaciones no están demasiado contentas, por lo que nosotros tampoco”, afirmó. Asimismo, instó a la Paeria a concretar cuanto antes el plan con el que previsiblemente regulará los aparcamientos disuasorios del Camp d”Esports y Barris Nord. No obstante, dijo que “entendemos que tiene que haber un cambio de chip para reducir el uso del coche privado”.
Las señales que indican las nuevas zonas azules y verdes llevan pintadas más de dos semanas porque su ”estreno” estaba previsto para el 1 de junio, pero la Paeria lo retrasó hasta ayer por razones de “suministro técnico”.