Playas de Lleida: así podría cambiar la canalización del río Segre
Se apuesta por un modelo dual con una margen natural y otra lúdica, nuevos accesos entre orillas y espacios para actividades deportivas y culturales

Canalització del riu Segre.
El proyecto de canalización del río Segre en Lleida avanza con propuestas concretas que definirán el futuro de este espacio fluvial urbano. Los vecinos han planteado un modelo que combina zonas naturales con áreas recreativas, buscando un equilibrio entre la conservación medioambiental y el aprovechamiento lúdico del entorno.
La iniciativa, que transformará las riberas del Segre a su paso por la capital ilerdense, recoge las aportaciones de los ciudadanos quienes han expresado su deseo de que "la margen derecha sea un espacio más virgen a nivel natural y con más biodiversidad", mientras que la izquierda podría destinarse a usos más recreativos, creando así dos ambientes complementarios en ambas orillas.
Mejoras en accesibilidad y servicios
Entre las propuestas destacadas figura la creación de nuevos puntos de conexión entre ambas márgenes del río, así como la mejora de los accesos existentes. Los vecinos también han solicitado reforzar la iluminación, instalar lavabos públicos y habilitar puntos de restauración móviles que den servicio a los usuarios sin necesidad de infraestructuras permanentes.
Asimismo, el proyecto contempla la habilitación de espacios específicos para mascotas y zonas destinadas a actividades culturales, ampliando así las posibilidades de uso y disfrute de este entorno natural urbano.
Una "playa urbana" en plena ciudad
Uno de los elementos más innovadores de la propuesta es la creación de una auténtica "playa urbana" junto al Segre, que incluiría zonas de descanso y juegos de agua para los más pequeños. Este espacio se complementaría con instalaciones para la práctica deportiva, incluyendo áreas de calistenia que permitirían realizar ejercicio físico al aire libre.
El conjunto de estas actuaciones pretende revitalizar las orillas del Segre, convirtiendo este espacio fluvial en un eje vertebrador de la vida social y recreativa de Lleida, sin descuidar su valor ecológico y paisajístico.