SEGRE

Casi la mitad de Balàfia vive en zonas de isla de calor

El informe de Sostenibilidad ante Altas Temperaturas de 2025 revela que el 47% de los vecinos del barrio leridano están expuestos a riesgos por temperaturas extremas

El mapa del calor del barrio de Balàfia de Lleida

El mapa del calor del barrio de Balàfia de Lleida

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

El barrio de Balàfia en Lleida se encuentra en una situación delicada frente a las altas temperaturas, según revela el reciente Informe de Sostenibilidad ante Altas Temperaturas elaborado por Green Urban Data. Este estudio, encargado por el Ayuntamiento de Lleida, evalúa la exposición de la población y equipamientos municipales a temperaturas extremas, con el objetivo de mejorar las acciones contempladas en los Planes de Adaptación al Cambio Climático del municipio.

El análisis climático demuestra que Lleida posee un clima semiárido frío caracterizado por veranos cálidos que pueden superar los 40°C y por inviernos especialmente fríos. En este contexto, Balàfia sufre particularmente el fenómeno de isla de calor urbana, que provoca un aumento significativo de las temperaturas en comparación con las zonas rurales circundantes. Con una temperatura superficial media de 38,7°C, el barrio presenta un nivel medio de impacto según el Índice de Varianza del Campo Térmico Urbano (UTFVI).

El informe destaca que de los 14.777 habitantes que tiene Balàfia, un 47% se encuentra en situación de riesgo por exposición a altas temperaturas, una cifra alarmante que evidencia la vulnerabilidad de esta zona de Lleida ante las cada vez más frecuentes e intensas olas de calor.

Equipamientos públicos bajo amenaza térmica

No solo los residentes sufren el impacto del calor extremo. El estudio señala que 31 de los 54 equipamientos municipales del barrio están en riesgo por las altas temperaturas. Estos incluyen centros educativos, instalaciones sanitarias y otros servicios esenciales para el bienestar comunitario, cuya protección resulta fundamental para garantizar la continuidad de servicios básicos durante episodios de calor extremo.

Medidas de mitigación propuestas

Para hacer frente a esta problemática, el informe propone diversas medidas de adaptación como la creación de refugios climáticos en espacios verdes, el incremento de la vegetación urbana para reducir el efecto isla de calor, y la implementación de sistemas de refrigeración pasiva tanto en edificios públicos como privados. Además, se recomienda sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a las olas de calor y promover prácticas que ayuden a reducir la exposición a temperaturas extremas.

Estas recomendaciones se presentan como esenciales para mejorar la resiliencia del barrio de Balàfia y proteger la salud y bienestar de sus habitantes, especialmente ante un escenario de cambio climático donde las temperaturas extremas serán cada vez más frecuentes e intensas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking