La consellera Paneque presenta el nuevo Plan de Barrios en Lleida, que se aprobará a mediados de julio
La Generalitat destinará 200 millones de euros anuales entre 2025 y 2029 a los municipios catalanes, con un mínimo de un gran proyecto por veguería

La consellera Paneque presenta el nuevo Plan de Barrios a Lleida
La consellera Silvia Paneque ha mantenido esta tarde un encuentro con representantes de todos los ayuntamientos y municipios de Lleida para explicar las bases del nuevo Plan de Barrios que se implementará entre 2025 y 2029. Esta será la segunda convocatoria de este plan estratégico, después de la primera edición que se llevó a cabo hace unos años, y ahora se presenta como una oportunidad para impulsar actuaciones de regeneración urbana durante los próximos cinco años.
Según ha detallado la consellera, la previsión es destinar 200 millones de euros anualmente para las convocatorias del Plan de Barrios. Los municipios de más de 20.000 habitantes podrán recibir subvenciones de entre 6 y 25 millones de euros, mientras que las poblaciones de menos de 20.000 habitantes optarán a ayudas que oscilarán entre los 3 y los 12,5 millones de euros. El importe de la subvención variará en función de cada proyecto, cubriendo un porcentaje del coste total, y el resto tendrá que ser financiado por los ayuntamientos, ya sea con otras ayudas o con fondo propios.
El Gobierno de la Generalitat calcula que en cada convocatoria anual podrán otorgarse unos 25 proyectos por todo el territorio catalán. Eso supondría aproximadamente 125 proyectos durante toda la vigencia del plan. La consellera ha garantizado que, como mínimo, habrá un gran proyecto por cada veguería, asegurando así que tanto Lleida como el Pirineo se beneficiarán de estas inversiones.
Calendario de implementación
La primera quincena de julio de 2025 está prevista la aprobación del decreto que permitirá desplegar el Plan de Barrios. Una vez aprobado este decreto, la consellera podrá firmar la convocatoria en 48 horas, abriendo así el plazo para que los municipios presenten sus proyectos. Los ayuntamientos tendrán hasta el 30 de septiembre de 2025 para hacerlo, y la Generalitat se ha comprometido a resolver esta primera convocatoria antes del 15 de diciembre, permitiendo que muchos proyectos puedan empezar a ejecutarse a partir del 1 de enero de 2026.
El Ayuntamiento de Lleida ya ha adelantado que su intención es financiar con estas ayudas buena parte del Plan Integral de Mejora del Centro Histórico, un proyecto ambicioso que contempla más de una treintena de actuaciones en el barrio antiguo de la ciudad. Esta iniciativa buscaría revitalizar una de las zonas más emblemáticas de la capital del Segrià, recuperando su patrimonio y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.