SEGRE

El 4% de vecinos del Camp d'Esports de Lleida, en riesgo por calor extremo

Aunque este barrio leridano no es de los más afectados por el efecto Isla de Calor Urbana, aproximadamente 178 personas y varios equipamientos permanecen vulnerables

El barrio del Camp d'Esports de Lleida

El barrio del Camp d'Esports de Lleida

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

Un informe de sostenibilidad elaborado por Green Urban Data revela que un 4% de los habitantes del barrio Camp d'Esports de Lleida se encuentran en situación de riesgo durante los episodios de calor extrema. Este análisis, que examina la exposición a temperaturas extremas, muestra que el barrio registra una temperatura superficial media de 38,3°C durante las olas de calor, afectando potencialmente a unas 178 personas de los 4.452 residentes totales del área.

El estudio utiliza datos recopilados por satélites como Aqua de la NASA y Landsat 8, además de información procedente de la estación meteorológica de Lleida. Sorprendentemente, el informe clasifica al Camp d'Esports con un índice "Cap" en el Urban Thermal Field Variance Index (UTFVI), lo que indica que no presenta un efecto significativo de Isla de Calor Urbana, fenómeno caracterizado por el aumento de temperaturas en zonas urbanas comparado con áreas rurales circundantes.

Impacto en equipamientos e infraestructuras

A pesar de la relativamente baja afectación por el efecto isla de calor, el informe señala que de los 31 equipamientos municipales del barrio, uno se considera en riesgo alto durante los episodios de calor extremo. Esto refleja una distribución generalmente adecuada de las infraestructuras frente a las altas temperaturas, aunque con margen para implementar mejoras.

Medidas de adaptación climática recomendadas

Entre las recomendaciones para aumentar la resiliencia del barrio, el informe destaca la necesidad de incrementar las zonas verdes y espacios de sombra. También sugiere la implementación de medidas de eficiencia energética en edificios e infraestructuras, así como la creación de refugios climáticos donde la población pueda resguardarse durante los episodios más severos de calor.

Con una densidad poblacional de 0,012 habitantes por metro cuadrado, el Camp d'Esports presenta un caso de estudio interesante sobre cómo barrios con características urbanísticas favorables aún enfrentan desafíos significativos ante el cambio climático y las temperaturas extremas que cada vez son más frecuentes en la región leridana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking