El Polígono del Segre de Lleida, en situación crítica por calor extremo
El barrio industrial registra temperaturas superficiales de 40,0°C y presenta el nivel más alto de riesgo de isla de calor urbana según el informe de Green Urban Data

Imagen del calor en el polígono del Segre de Lleida
El barrio industrial del Polígono del Segre de Lleida se encuentra en una situación crítica ante las altas temperaturas, según revela el Informe de Sostenibilidad ante Altas Temperaturas elaborado por Green Urban Data. Los datos son alarmantes: este sector de la ciudad ha registrado la temperatura superficial terrestre (TST) más elevada de Lleida, alcanzando los 40,0°C, y presenta un nivel de riesgo de Isla de Calor Urbana clasificado como "Muy Fuerte" según el índice UTFVI (Urban Thermal Field Variance Index).
Las características propias de esta zona industrial contribuyen significativamente al problema térmico. El Polígono del Segre presenta una alta densidad de superficies pavimentadas y edificaciones construidas con materiales que absorben y retienen el calor de manera prolongada. Esta configuración urbana, sumada a la escasez de espacios verdes y zonas de sombra, crea un entorno especialmente vulnerable durante los meses estivales, sin elementos naturales que ayuden a mitigar la acumulación térmica.
Aunque la población residente en el Polígono del Segre es reducida, las consecuencias de estas temperaturas extremas afectan directamente a los trabajadores que desarrollan su actividad diaria en la zona. El riesgo para la salud laboral incluye la posibilidad de sufrir golpes de calor y otros problemas relacionados con la exposición prolongada a temperaturas elevadas, además de comprometer la eficiencia y seguridad de las operaciones industriales.
Medidas propuestas para mitigar el impacto térmico
El informe no solo identifica el problema, sino que también propone soluciones concretas para reducir el impacto térmico en la zona. Entre las recomendaciones destacan el aumento de la vegetación urbana, la sustitución de materiales de pavimento y cubiertas por alternativas que reflejen el calor en lugar de absorberlo, y la implementación de sistemas de refrigeración pasiva en las instalaciones industriales.
Comparativa con otros barrios de Lleida
En el contexto general de la ciudad, el Polígono del Segre destaca como el área más afectada por el fenómeno de las altas temperaturas. El estudio señala que otras zonas como Raimat también presentan un nivel de riesgo "Muy Fuerte", aunque con una temperatura superficial ligeramente inferior (37,2°C). En contraste, barrios residenciales como Ciudad Jardín y Cappont disfrutan de condiciones térmicas más favorables, con niveles de riesgo clasificados como "Ninguno" y temperaturas superficiales de 38,6°C y 37,8°C respectivamente, demostrando cómo la planificación urbana influye decisivamente en el confort térmico de las diferentes áreas de la ciudad.