UNIVERSIDAD
Una doctoranda de la Universitat de Lleida, entre las seis premiadas en un concurso estatal

Irene Teixidó. - @IRENETEIXIDO.BSKY.SOCIAL
Irene Teixidó Orries, del programa de doctorado en Ciencia y Tecnología Agraria y Alimentaria de la Universitat de Lleida (UdL), ha sido una de las seis personas ganadoras –cinco mujeres y un hombre– entre los 489 doctorandos de 58 universidades del Estado que han participado en la quinta edición del concurso de divulgación científica en redes sociales #Hilotesis, organizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Cada trabajo reconocido recibirá un premio de 500 euros, gracias a la colaboración de la Fundación Ignacio Larramendi.
Teixidó está trabando en su tesis sobre la afectación de las micotoxinas en la avena. Utiliza la tecnología NIR-HSI, que define como una especie de “cámara” que la analiza con luz infrarroja, para detectar grandes contaminantes de forma individual y evitar tener que descartar lotes enteros de cereal cuando solo entre el 8 y el 12% de los granos tienen niveles peligrosos. Lo explica en un hilo muy entendedor y lleno de humor en la plataforma Bluesky.
El objetivo del concurso es promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica de futuros o recientes doctores, aprovechando las posibilidades de las redes sociales para adaptar el contenido de la tesis con un lenguaje sencillo y atractivo. La evaluación de las publicaciones ha ido a cargo de 27 técnicos.
Por parte de la UdL, también han participado los doctorandos Josep Maria Salvia, Noemí Fàbrega y Virgina Garcia.