El Comú pide coordinación y recursos para la campaña agraria
Insta a regularizar a miles de trabajadores. Con 527 operaciones, récord desde el 2007

El edil de Almacelles, Marc Dalmau, la diputada Viviane Ogou y la concejala de Lleida, Laura Bergés. - MAGDALENA ALTISENT
La diputada de los comuns en el Congreso de los Diputados Viviane Ogou reclamó ayer en Lleida una mayor coordinación entre administraciones para la atención a temporeros y aprobar la Iniciativa Legislativa Popular que han llevado a Madrid para facilitar la regularización de hasta 500.000 personas para que se incorporen al mercado laboral. Unas demandas que hizo tras reunirse con sindicatos agrarios, la edil del Comú en Lleida, Laura Bergés, y el de Almacelles, Marc Dalmau. Sobre la campaña, que este año se centraliza otra vez en el pabellón 3, Ogou lamentó que “año tras año nos encontramos con la misma situación y problemas de contratación y alojamiento y creemos que debería haber una estrategia coordinada para hacerla frente con garantías”. Al respecto, Bergés lamentó la “inacción” del gobierno municipal del PSC, “que paralizó el albergue y en dos años no ha puesto en marcha ninguna alternativa”. Sobre la ILP, Ogou reclamó a Junts apoyar su medida, como harán PSOE, ERC, Bildu o el PNV para aprobarla “por una cuestión de justicia social y para responder a la necesidad de trabajadores de muchos empresarios y agricultores catalanes”.
❘ lleida ❘ La compraventa de viviendas en Lleida alcanzó el pasado mayo su mejor registro de los últimos 18 años con un total de 527 operaciones. Así lo recogen los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destacan que este crecimiento, que en el caso de Lleida es del 61% comparado con mayo del 2024, es generalizado en el conjunto de Catalunya y del Estado, donde ha aumentado un 38% y un 40% respectivamente. En este sentido, desde que arrancó el año en Lleida se han cerrado hasta 3.000 operaciones, una cifra superior a lo que se vendió en los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016.
El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Lleida (API), Josep Maria Esteve, reconoció ayer que las cifras de mayo en Lleida “son sorprendentes porque realmente no se ha notado mucha actividad a nivel de ventas desde abril”. Un parón que atribuye a las nuevas restricciones en materia impositiva para los grandes propietarios e inversores, “que ha hecho que se frenara la compra”. Atribuyó estas buenas cifras “a la venta de grandes promociones, como una que se cerró en ese período en Copa d’Or”.