SEGRE

URBANISMO

La Paeria licitará un edificio de Infantería de Gardeny de Lleida para usos educativos

La comisión de Gestión de la Ciutat aprueba los pliegos para una concesión por 50 años y un canon anual de 59.201 euros. También da luz verde al avance al nuevo POUM con los votos de PSC, PP y Junts

Vista de Gardeny. 

Vista de Gardeny. 

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

La comisión de Gestión de la Ciudad aprobó ayer inicialmente el pliego de condiciones para la concesión del uso privativo del antiguo cuartel de Infantería de Gardeny, el edificio H4, para usos educativos y de formación, así como el inicio de la licitación. La primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, indicó que la idea es que su uso vayan en consonancia con el ‘hub’ educativo que se está creando en esa parte del Turó, por lo que licitan ese inmueble “con el objetivo de dar continiudad a los usos que ya se dan en el Magical (prácticas de Comunicación Audiovisual de la Universitat de Lleida y la Escola de Cinema) y en las otras H donde está el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya o Ilerna online. La concesión será a 50 años con un canon anual de 59.201 euros. Las obras de rehabilitación irán a cargo del adjudicatario. Al respecto, el rector de la UdL, Jaume Puy, propuso ubicar los estudios de Comunicación Audiovisual precisamente en este edificio, pero ayer indicó que este proyecto está por el momento “encallado”, pendiente de si la conselleria de Universidades dispone de fondos para rehabilitarlo.

Por otra parte, la comisión dio luz verde al avance del nuevo Plan Urbanístico de Ordenación Municipal (POUM) con los votos del gobierno del PSC y los grupos del PP y Junts, y la abstención de ERC, Vox y Comú. Iglesias destacó que este documento “define el crecimiento de la ciudad en los próximos 15 años y prevé más de 6 millones de metros cuadrados para actividades económicas, un nuevo sector de atracción comercial en Alcalde Costa, el traslado de la cárcel y la Ciutat Esportiva del Lleida en Els Mangraners, entre otros grandes planes”. Destacó los proyectos del polígono de Torreblanca y la ampliación de los de El Segre, Cimalsa y Torre Solé, además de una nueva área especializada en tecnología en la LL-11. También prevé plantar 80.000 árboles, revitalizar el Centro Histórico, la Mariola y los barrios del ensanche, la ampliación de los Camps Elisis y la transformación de sectores industriales en residenciales. Asimismo, estima un potencial de 27.213 viviendas, 18.381 en el núcleo urbano, y hasta 17.254 pisos asequibles distribuidos por los barrios.

El Comú cree que el documento “no responde adecuadamente a los retos actuales en materia de transición ecológica y acción climática, ni en cohesión social, vivienda y seguridad”. También reclama un programa participativo más completo.

Contrato para mobiliario y tecnología para el Palau de Vidre

En la comisión también se informó del contrato para dotar al reformado Palau de Vidre de mobiliario y sistemas tecnológicos. Se trata de dos lotes. Uno incluye la redacción del proyecto de interiorismo y diseño de mobiliario y señalística, así como su suministro. Y el otro, la instalación de sistemas de tecnologías de la información y comunicación para funcionalidad digital del equipamiento. El presupuesto total es de 991.280,72 euros. Además, se dio luz verde a la venta, a través de concurso, de dos parcelas de la UA 65. Una, de 1.654 m2, por 66.648,64 euros más 1.279.611,23 en obras de urbanización y la otra, de 1.500 metros, por 292.610,99 euros más 862.048,26. Son dos fincas entre Ferran el Catòlic y Onze de Setembre que podrán acoger 55 pisos y unos 2.000 m2 de superficie para usos comerciales, y cuando el adjudicatario ejecute la urbanización posibilitarán la prolongació de Onze de Setembre

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking