SEGRE

ENSEÑANZA

Educación paraliza la adjudicación de plazas de docentes tras detectar múltiples errores

Asigna vacantes para el próximo curso a interinos antes que a funcionarios, entre otras incidencias. Abre un expediente informativo y repetirá el procedimiento, y la consellera pide disculpas

La consellera de Educación, Esther Niubó, visitantdo una escuea en una imagen de archivo. - ACN

La consellera de Educación, Esther Niubó, visitantdo una escuea en una imagen de archivo. - ACN

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Educación paralizó ayer el procedimento de adjudicaciones de plazas docentes para el próximo curso 2025-2026 tras registrar un alud de incidencias graves, como por ejemplo que interinos obtuvieran plaza antes que los funcionarios, orden de preferencia alterado o que centenares de vacantes no aparecieran como disponibles. Esta situación obligará a rehacer prácticamente todo el proceso y el departamento prevé que pueda repetirlo de forma correcta la próxima semana.

Educación ha abierto un expediente informativo para depurar posibles responsabilidades, que atribuye a un “factor humano”, y esclarecer porque no se han seguido las instrucciones, cuál ha sido el problema concreto y cuántas plazas, seguramente miles, están afectadas. El departamento pidió disculpas e informó a los partidos políticos e invitó a los sindicatos a la síndica de greuges a participar en el nuevo proceso de adjudicación. La consellera, Esther Niubó, horas después a través de la red X, pidió “sinceras disculpas al conjunto de profesionales del sistema educativo” e incidió en que tuvieron que “invalidar” el procedimiento de adjudicación per personal docente a causa de “unas incidencias graves que hay que esclarecer”. 

Afirmó que lo repetirán “con todas las garantías y máxima transparencia, y con la mayor brevedad posible”. “Lamentamos el perjuicio causado y pongo todos los mecanismos necesarios para depurar responsabilidades para que esto no vuelva a ocurrir”, subrayó. Niubó comparecerá en el Parlament el martes para dar explicaciones.

El director general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia, ya se había disculpado con anterioridad por la adjudicación incorrecta. Explicó que a unas 800 personas “se les ha mantenido la plaza”, de las denominadas ‘perfiladas’, cuando por normativa debrían haberse convertido en plazas ordinarias, es decir, que no eran para interinos sino para funcionarios, lo que afecta a un volumen “importante” de docentes. “Tendríamos que ir al punto de inicio, liberar estas plazas, dejarlas como plazas ordinarias. En principio, las personas que han concursado son unas 57.000 personas, lo que pasa es que retroceder estas plaza, que son alrededor de 800 (exactamente 878), hace que haya un proceso de acordeón”, añadió. Destacó que que ayer mismo hablaron con las direcciones y los sindicatos y que se pusieron “a disposición” de los docentes para darles explicaciones.

Sindicatos piden atrasar el inicio del curso y los partidos, ceses

Sindicatos y partidos pidieron responsabilidades y soluciones. USTEC-STEs aseguró que ya advirtió del problema al inicio de las adjudicaciones, ve “negligencia” y dijo que “sistemáticamente los procesos contienen errores que suponen un maltrado grave para el personal”. Pidió “acreditar de forma fidedigna el error que obliga a repetir el proceso y hacer cambios”, y reclamó atrasar el inicio del curso del 8 al 12 de septiembre. CCOO pidió atrasarlo “para que se pueda preparar bien y nadie tenga que trabajar en agosto”. Aspepc y Csif también criticaron irregularidades.

Junts tildó la situación de “nuevo desaguisado” del Govern y consideró que “se evidencia, una vez más, su mala gestión y la improvisación constante”, ERC calificó las irregularidades de “despropósito” y el PP ve “un escándalo de dimensiones descomunales” y reclamó “ceses o dimisiones”, igual que la CUP.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking