SEGRE

MOVILIDAD

Adjudican el estudio para decidir si se municipaliza el servicio de bus de Lleida

La firma ganadora debe analizar la demanda, viabilidad y eficiencia para determinar qué modelo de gestión es el óptimo. Tiene hasta finales de marzo para hacerlo

Las nuevas marquesinas de bus que se han instalado en el tramo reformado de Rambla Ferran. - ÀLEX SAMPER

Las nuevas marquesinas de bus que se han instalado en el tramo reformado de Rambla Ferran. - ÀLEX SAMPER

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento adjudicó ayer a la empresa Desarrollo organización y movilidad SA el contrato para la redacción del proyecto de prestación del servicio de autobuses urbanos por 73.309,11 euros, IVA incluido. Un estudio que deberá incluir un análisis de la demanda, otro de viabilidad económica y eficiencia y una estructura de costes del servicio de autobuses urbanos que ayude a decidir si se opta por licitar una nueva concesión o “la fórmula alternativa que se acuerde”, en referencia a una posible municipalización, según indicó en su momento la teniente de alcalde de Movilidad, Cristina Morón. Paralelamente, el documento debe determinar el dimensionado y las características del servicio para adaptarse mejor a la demanda actual y el rediseño de las nuevas líneas de buses.

La fecha prevista de inicio del contrato será el 1 de septiembre y, según consta en el documento de adjudicación, durará hasta finales de marzo del próximo año. En este sentido, cabe recordar que la actual concesión, a cargo de Moventis, termina a finales de diciembre y Morón ya advirtió que es posible que tengan que prorrogarla unos meses hasta que el estudio esté listo y se pueda optar o bien por la nueva concesión o por la municipalización del servicio.

Encargan el plan integral para “recuperar” el Centro Histórico

La elaboración del plan integral de regeneración del Centro Histórico correrá a cargo del despacho Jornet Llop Pastor SLP. Así constaba ayer en el portal de contratación pública , en el que se detallaba que el contrato ha sido adjudicado por 195.000 euros, IVA incluido, y dispondrá de 20 meses para promover estrategias para la recuperación económica del barrio con la apertura de comercios, revalorizar y preservar su patrimonio, incorporar sistemas de eficiencia energética y ambiental y garantizar una movilidad eficiente. La zona que afectará este plan está entre Prat de la Riba, Salmerón, Cardenal Remolins, Rambla Ferran, Francesc Macià, Blondel, Catalunya, Rambla d'Aragó y Balmes. Esta la misma firma que está haciendo el plan director del polígono de Torreblanca.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking