SEGRE

PARTICIPACIÓN

El PSC asegura que ha cumplido el 61% del Plan de Acción Municipal

El gobierno considera que es “una buena cifra” para ser el ecuador del mandato. Presenta una página web que informa del grado de ejecución de sus objetivos

Los ediles Carme Valls y Roberto Pino presentaron la web del PAM. - SCD

Los ediles Carme Valls y Roberto Pino presentaron la web del PAM. - SCD

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El equipo de gobierno de la Paeria afirmó ayer que ha cumplido el 61% de las actuaciones recogidas en el Plan de Acción Municipal (PAM) que presentó al principio del mandato. Una cifra que la alcaldesa accidental, Carme Valls, calificó de “buena” al estar en el ecuador del ciclo político y aseguró que “si llegamos a 2027 con un grado de cumplimiento del 75% sería para estar orgullosos, pero nuestra meta es alcanzar el 100%”. Así lo aseguró en la presentación de la nueva página web del PAM en la que figura el grado de cumplimiento de cada uno de los proyectos que incluye (www.paeria.cat/execuciopam). En este sentido, Valls detalló que se han cumplido el 66% de proyectos e iniciativas vinculadas a buen gobierno; 60% del área de seguridad y civismo; 64% del de ciudad saludable; 64% en políticas de igualdad y feminismos; 49% en innovación social; y el 65% de los temas del apartado de “la ciudad de las oportunidades”. No obstante, a algunas inciativas clave de este mandato todavía les queda mucho para su cumplimiento, como por ejemplo la reforma del Xalet modernista de los Camps Elisis (que en la web figura al 0% de ejecución) o la ampliación del propio parque (10%), la aplicación de un modelo de transporte urbano colectivo (0%), el modelo de inclusión para personas sin hogar (30%), o la creación de los jardines de la Porta de Sant Martí (40%). Al respecto, Valls dijo que estos proyectos “se irán logrando en los años que quedan de mandato y los siguientes y sale así en la web porque no queremos engañar a nadie, el grado de cumplimiento lo deciden los técnicos y ediles de cada área”. Añadió que el PAM “es un documento vivo al que se han incorporado propuestas que no estaban inicialmente y queremos que la web sea una herramienta para fiscalizar al gobierno y que los vecinos aporten ideas para mejorarlo”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking