SEGRE

JUSTICIA

Tratamiento por adicción a drogas y alcohol a 65 internos en Ponent

Reclusos que han participado en el primer semestre de este año en actividades de atención especializada. Atendidos ocho más por otras conductas adictivas

Confección de un producto en un CIRE. - DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Confección de un producto en un CIRE. - DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Creado:

Actualizado:

En:

Un total de 65 internos del Centre Penitenciari Ponent han recibido tratamiento o han participado en actividades especializadas para atender la adicción a drogas y alcohol. Según los datos publicados por el departamento de Justicia y Memoria Democrática, estos internos han participado en estas actividades en el primer semestre del año. Concretamente, 48 por drogodependencias y otros 17, por alcoholismo. Asimismo, otros ocho internos han recibido tratamiento o han participado en talleres y actividades relacionadas con otras conductas adictivas. Según las mismas cifras, el año pasado participaron 104 internos en estos programas por adicción a las drogas y el alcohol. Desde la conselleria señala que estas actuaciones forman parte del objetivo de trabajar en la reinserción de las personas internas en las cárceles catalanas una vez recuperan la libertad.

Por otra parte, datos del departamento de Justicia indican que en las cárceles catalanas se confisca droga a los internos una media de tres veces al día. Entre 2014 y junio de 2025 se han registrado 13.447 intervenciones de sustancias estupefacientes. El cannabis y sus derivados dominan las confiscaciones, tanto en número como en peso, ya que acumulan el 85% de las acciones.

Entretanto, hay una ligera tendencia al alza en el número de inicios de tratamiento ambulatorio por drogodependencias. Según el informe de departamento de Salud, se iniciaron 699 tratamientos en los Centros de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias (CAS) de los centros penitenciarios en 2023, el último año con datos. Es la cifra más alta desde 2018 y supera todos los años de la pandemia. Mientras, el programa libre de drogas que impulsa la conselleria atendió a 2.746 reclusos en 2024 y en lo que va de año, a 1.555. Ofrece un enfoque voluntario, personalizado e integral que, además de la abstinencia, busca la reinserción y la reducción de la reincidencia delictiva.

Las oficinas de turismo venderán artículos hechos por presos

� La Agència Catalana de Turisme y el Centre d'Iniciatives per a la Reinserció (CIRE), la empresa pública del departamento de Justicia que ofrece formación, ocupación e inserción laboral a internos de prisiones, han formalizado un convenio para comercializar los productos de la marca Made in CIRE a través de las oficinas de turismo. Los locales de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona i les Terres de l'Ebre venderán los artículos, que incluyen productos de artesanía, textil, papelería y artículos de regalo. El convenio tiene una vigencia de dos años, con posibilidad de prórroga. La Generalitat reivindicó que la iniciativa supone “un paso importante en la reinserción sociolaboral” de los reclusos. La marca incluye bolsas y accesorios textiles, libros de encuadernación artesanal u objetos de decoración.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking