El hospital veterinario de la UdL tendrá zona exterior para caballos
Un cercado en un terreno de la Diputación en Torrelameu que estará listo en septiembre. Para poder iniciar las prácticas de los alumnos con estos animales

La unidad quirúrgica docente veterinaria de la Universitat de Lleida está ubicada en Torrelameu.; Array
La unidad quirúrgica veterinaria docente de la Universitat de Lleida (UdL), ubicada en Torrelameu, dispondrá a partir del próximo curso de un terreno vallado, cedido por la Diputación, destinado a tratar caballos, según confirmaron ayer el vicerrector de Infraestructuras, Narciso Pastor, y la subdirectora de Veterinaria, Irina García. Esta explicó que en el edificio disponen actualmente de tres boxes para animales grandes, como caballos, pero remarcó que la normativa de bienestar animal no permite que estén más de un día en ellos y requiere que se disponga de una zona exterior en la que se puedan mover. Señaló que al no disponer de este espacio, no habían podido iniciar aún las prácticas con caballos de los alumnos del doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal. Hasta el momento sí han hecho con animales de compañía, básicamente perros y gatos, pero también periquitos o hamsters.
La Diputación inició ayer la exposición pública durante veinte días hábiles del expediente de la cesión a la UdL del uso en precario de un terreno ubicado detrás del hospital Veterinario, precisamente junto a los boxes citados, en el que habilitarán el cercado para los caballos. Pastor señaló que esperan tenerlo listo en septiembre y García indicó que para ello solo será necesario instalar la valla perimetral y la zona de comedero y bebedero.
La subdirectora de Veterinaria detalló que gracias a esta cesión los estudiantes podrán hacer prácticas con caballos sanos, en concreto de propedéutica (manejo del animal), de reproducción (ecografías, por ejemplo) y palpaciones de nódulos. Asimismo, el vallado exterior servirá también para poder diagnosticar a animales que sufran cojera, porque para ello es necesario observarlos mientras caminan, trotan y galopan.
La unidad quirúrgica docente veterinaria cuenta con un quirófano habilitado para animales de granja, además de dos para mascotas, pero García apuntó que las prácticas de cirugía con caballos quedan para una segunda fase, aún sin calendario. Del mismo modo, más adelante propietarios de estos animales que sufran alguna patología también podrán ser tratados en este equipamiento e intervenidos quirúrgicamente, si así lo requiere su enfermedad. El centro dispone de equipamientos como resonancia magnética de alta resolución, TAC, ecografía y radiología.