SEGRE

JUSTICIA

Clases de robótica para reinsertar a jóvenes con medidas judiciales

Colaboración del CIRE con la Fundació Ilersis para la orientación laboral. En el proyecto han participado doce jóvenes del Centro educativo El Segre

Una de las clases de robótica en el Centro educativo de justicia juvenil El Segre. - JUSTICIA

Una de las clases de robótica en el Centro educativo de justicia juvenil El Segre. - JUSTICIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) y la Fundació Ilersis han colaborado en un nuevo proyecto formativo que combina robótica educativa, gamificación (aprendizaje a través del juego) y orientación laboral con el objetivo de mejorar la ocupabilidad de jóvenes con medidas judiciales de privación de libertad. La acción, que se llevó a cabo entre el 30 de junio y el 22 de julio, se ha hecho en el Centro educativo de justicia juvenil El Segre con la participación de doce jóvenes.

Al respecto, Daniel Ortiz, director del CIRE, aseguró ayer que “estamos muy satisfechos con esta nueva edición del curso de robótica por su carácter innovador” y destacó que se ha consolidado la relación con Ilersis.

A partir de la construcción y programación de robots con kits Lego Education Spike, los alumnos han trabajado competencias como el trabajo en equipo, la responsabilidad, la comunicación o la adaptabilidad, además de conocer herramientas para acceder al mercado laboral e identificar el tejido empresarial del territorio. El proyecto, con 40 horas de formación práctica y 14 de orientación laboral, también incluyó simulaciones de procesos de selección, elaboración de currículums para competencias, juegos de roles de entrevistas y acceso a bolsas de trabajo y servicios de ocupación locales. Además, el conocimiento empresarial se trabaja mediente vídeos, dinámicas de grupo y materiales creados a medida, atendiendo las restricciones de movilidad de los participantes.

Desde Justicia destacan que este proyecto “consolida un modelo de intervención que transforma la formación técnica en una oportunidad real de cambio y reinserción”, además de apostar “por metolodías activas, inclusivas y adaptadas a la realidad de los jóvenes”. Según las últimas cifras publicadas, a fecha del mes de julio había 32 jóvenes en el centro El Segre.

Cabe recordar que la empresa de inserción Troballes, vinculada a Càritas, ha iniciado la fabricación de los contenedores en los que recoge la ropa usada —que después recicla— en las instalaciones de Raimat del CIRE, gracias a un acuerdo para dar trabajo a personas en situación de vulnerabilidad o privadas de libertad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking