SEGRE

PROYECTOS

Frente de un centenar de vecinos de l’Horta contra la planta de biogás

Sus mayores preocupaciones son los malos olores y el aumento de tráfico que pueda generar. Piden frenar el proyecto o garantizar que cumpla toda la normativa

Casi un centenar de vecinos de l’Horta se reunieron ayer en el local social de Torres de Sanui. - AMADO FORROLLA

Casi un centenar de vecinos de l’Horta se reunieron ayer en el local social de Torres de Sanui. - AMADO FORROLLA

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Casi un centenar de vecinos de l'Horta se reunieron ayer en el local social de Torres de Sanui para mostrar su rechazo al proyecto de la futura planta de biogás que la empresa Agrolérida –propiedad de accionistas de Vall Companys– proyecta en el término municipal de Alcarràs, a pocos metros del límite con el de Lleida. Acordaron que presentarán alegaciones, algunos a título individual y otros en conjunto con su asociación de vecinos, para lo que tienen de plazo hasta el día 2 de septiembre.

Un vecino valoró que “el problema de estas plantas, al margen de discutir si son o no el mejor modelo, es que pueden generar malos olores”. Añadió que “los promotores dicen que no habrá, pero lo mínimo que tenemos que hacer como vecinos afectados es presentar todas las alegaciones posibles para que se cumplan todas las normativas y se garantice la inocuidad absoluta del proyecto”.

Portavoces de la partida de Torres de Sanui y del Camí de la Mariola aseguraron que los posibles hedores que la planta pueda desprender son la mayor preocupación de los vecinos, así como las ampliaciones que podría tener. Inicialmente se proyecta para que pueda tratar unos 100.000 metros cúbicos anuales de purines y otros residuos orgánicos. “Frenar estos proyectos es muy difícil, pero vamos a luchar para que se cumplan y refuercen todas las normativas”, aseguró un portavoz.

Los vecinos también reclaman reforzar los requisitos para construir plantas de gas, y otra de sus preocupaciones es el aumento de tráfico que pueda darse en l’Horta. “El proyecto no deja claro por dónde pasarán los camiones llenos de purín que vendrán de granjas y mataderos”, destacó otra asistente.

Asimismo, otro vecino lamentó que el ayuntamiento de Alcarràs no les haya dado acceso a los documentos del proyecto hasta más de un mes después de haberlos solicitado.

Por su parte, los promotores aseguraron que “hemos acordado con el ayuntamiento de Alcarràs las garantías necesarias para que la planta no provoque ningún tipo de olor, cero”. Explicaron que el transporte y almacenamiento de contenedores de hidrólisis de cadáver de cerdo serán completamente estancos, sin contacto con el aire libre, e indicaron que “la planta, que permitirá desimpactar el subsuelo de nitrógeno y facilitar el día a día a ganaderos, será hasta cinco veces más pequeña que otras proyectadas en Catalunya y España”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking