URBANISMO
La reforma de la Rambla Ferran continuará el año que viene en el sentido contrario
La Paeria se compromete a replicar la ampliación de la acera, primero en un tramo de 60 metros enfrente del Morera y la Diputación. Reabre al tráfico de vehículos después de casi diez meses de obras

Fèlix Larrosa visitó ayer el tramo remodelado de la Rambla Ferran, por donde ya pasan vehículos. - GERARD HOYAS
La “nueva” Rambla Ferran, que llevaba cortada al tráfico en sentido al Pont Vell casi diez meses, ya está reabierta una vez acabadas las obras. Poco después de las 10.30 horas de ayer, los primeros vehículos estrenaron los dos nuevos carriles, uno de ellos reservado para buses y taxis. Se ha eliminado uno al ampliar la acera de 2,8 a 5,5 metros de ancho, formando una plataforma única al mismo nivel que la calzada y el paseo central.
El alcalde, Fèlix Larrosa, explicó que la ‘Operación Rambla’ continuará el año que viene con una segunda fase en la que se cerrará el perímetro entre el museo Morera y la Diputación hasta el otro sentido de la Rambla, donde también se ampliará la acera en un tramo de unos 60 metros. “La superficie quedará unificada y tendremos una gran plaza que se podrá cerrar al tráfico puntualmente para permitir la celebración de eventos y actividades culturales, vecinales o sociales”, afirmó. Estos trabajos durarán unos tres meses y costarán unos 260.000 euros, según lo previsto.
A continuación, el ayuntamiento prevé abordar la remodelación de Ferran con una tercera fase en la que se replicará la ampliación de la acera en el resto del otro lado de la Rambla, entre la plaza Ramon Berenguer IV y la calle Riquer. Los peatones ganarán espacio manteniendo los dos carriles, lo que conllevaría eliminar la fila de aparcamientos.
Finalmente, se actuará en la avenida Francesc Macià, entre Riquer y el Pont Vell. “Hay un debate abierto sobre cómo se deberá integrar este sector con la plaza de la Pau como una gran zona pensada exclusivamente para peatones”, indicó el alcalde.
Por otra parte, Larrosa avanzó que se revisará la ordenanza de terrazas “con la voluntad de compatibilizar la actividad económica, de ocio y cultural, también con los usos cotidianos de los vecinos”, dijo. Asimismo, recordó que hasta el 30 de octubre está abierta la convocatoria de ayudas para la apertura o reforma de establecimientos en diferentes zonas de la ciudad, entre ellas la Rambla Ferran.
Diez meses de obras
La remodelación de este primer ámbito de la Rambla Ferran se ha distribuido en dos partes: la primera empezó el pasado 4 de octubre y se completó a finales del año pasado, y la segunda es la que se ha ultimado ahora.
La primera parte se centró en la renovación de la calzada junto al Morera, y la segunda ha permitido abordar la ampliación de la acera, que casi duplica la superficie peatonal, de 1.250 a 2.400 m².
También se han plantado 35 árboles, se han instalado 24 farolas con 48 puntos de luz, se ha renovado la red de agua potable, el colector de aguas pluviales y el mobiliario urbano, como bancos, jardineras y una nueva marquesina en la parada de bus más cercana a la estación de trenes. “Los nuevos árboles tienen similitud con los plataneros de la Rambla, a pesar de ser una especie distinta, para mantener la uniformidad visual del espacio”, destacó Larrosa.
Estas obras han sido financiadas con fondos europeos. La Paeria adjudicó la primera parte a Arnó por 604.939 euros (con IVA), y la segunda a Artífex por 934.465 euros (con IVA).