El ayuntamiento de Lleida dedica 23 millones de euros a la educación, un millón más que el año pasado
Las 'escoles bressol' municipales rebajan la ratio de 20 a 18 alumnos

Larrosa, en un momento de la visita a la escuela Santa Maria de Gardeny.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado por el concejal de Educación, Xavier Blanco, y el director de los servicios territoriales de Educación en Lleida, Ruben Mansilla, ha visitado este lunes la escuela Santa Maria de Gardeny con motivo del inicio del curso escolar 2025-2026 en la ciudad. Durante la visita, el alcalde ha detallado que el consistorio ha incrementado en un millón de euros la partida destinada a educación con respecto al curso anterior.
Según ha explicado Larrosa, la Paeria destinará un total de 23 millones de euros al sector educativo este curso 2025-2026, una cifra que supone un incremento de un millón con respecto al presupuesto del ejercicio anterior. En referencia a los jardines de infancia, el alcalde ha destacado que las 16 'escoles bressol' municipales acogen actualmente 807 niños, todavía con 54 plazas vacantes, y cuentan con una plantilla de 120 profesionales. Una de las novedades más destacadas es la reducción de la ratio de alumnos de 20 en 18.
El alcalde leridano también ha puesto de relieve que el coste anual por plaza en los jardines de infancia asciende a 8.000 euros, de los cuales 1.600 son aportados por la Generalitat, un máximo de 2.100 por las familias, y el resto —aproximadamente 4.280 euros— los asume directamente el Ayuntamiento de Lleida. Además, se han concedido 35 becas comedor para estos centros. Larrosa ha destacado que este año la inversión en mantenimiento y mejora de jardines de infancia y centros de primaria ha sido de 450.000 euros, la más elevada de los últimos ejercicios.
Expansión del programa Patios Abiertos
La iniciativa de Patios Abiertos, que permite el uso de los espacios escolares fuera del horario lectivo, ha mostrado resultados positivos durante el curso anterior. En el centro Príncipe de Viana, durante 43 jornadas entre marzo y junio, participaron un total de 424 personas. Por su parte, la escuela de Mangraners registró a 72 participantes en 25 actividades realizadas entre mayo y junio. Para el curso 2025-2026, el programa se ampliará con la incorporación de los patios de las escuelas Joan XXIII, Joan Maragall y Sant Josep de Calasanç.
Mejoras en movilidad y transporte escolar
La Paeria ha anunciado también un dispositivo especial para optimizar la movilidad en la zona de la Caparrella, con un servicio reforzado de autobuses en horas punta. Paralelamente, las escuelas Antoni Bergós i Creu del Batlle, situadas en la huerta de Lleida, implementarán un innovador servicio de transporte a demanda.
Con respecto a las enseñanzas artísticas, el concejal Xavier Blanco ha informado que la escuela de Arte Leandre Cristòfol cuenta este curso con 648 alumnos matriculados, mientras que el Conservatorio acoge a 107 estudiantes adultos y 449 en edad escolar.
Hay que destacar que, coincidiendo con el inicio del curso, miembros del sindicato Ustec han protagonizado una protesta delante del instituto Manuel de Montsuar para pedir la reducción ratios y el aumento de salarios, así para denunciar deficiencias como la falta de climatización de algunos centros educativos de la ciudad. La protesta de Ustec se ha repetido en varias localidades catalanas.