SEGRE

Huelga de médicos de la sanidad pública y concertada el 3 de octubre

Convocada por Metges de Catalunya, que reclama reducir la carga asistencial

Una protesta durante la huelga de médicos en enero de 2023. - SEGRE

Una protesta durante la huelga de médicos en enero de 2023. - SEGRE

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El sindicato Metges de Catalunya (MC), mayoritario entre este colectivo sanitario, convocó ayer una huelga del personal facultativo del sistema público y concertado catalán el viernes 3 de octubre, con el objetivo de “recuperar la dignidad en el ejercicio profesional”. El paro comenzará a las 8.00 horas y finalizará también a las 8.00 del día siguiente, coincidiendo así con el previsto en el resto de España por varias organizacionesen protesta contra el anteproyecto de la ley del Estatuto Marco. La convocatoria está dirigida al personal adjunto y en formación (residentes) de los grupos profesionales de médicos, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, odontólogos, radiofísicos, químicos y bioquímicos.

El sindicato considera “más que justificada” la movilización de ámbito estatal, pero precisa que las competencias sanitarias se encuentran mayoritariamente descentralizadas y es la conselleria de Salud quien tiene la responsabilidad de ofrecer unas condiciones de trabajo dignas. En este sentido, sostiene que el deterioro de la sanidad pública “no se ha revertido” a pesar de las mejoras logradas en anteriores movilizaciones, y afirma que se mantiene la sobrecarga asistencial y la falta de recursos. Metges de Catalunya reclama a Salud y a las patronales del sector medidas “alcanzables en el marco de las competencias autonómicas que mejoren y dignifiquen el ejercicio profesional de la medicina en el sistema sanitario catalán”, al margen de cuál sea el resultado de la negociación del Estatuto Marco estatal. Entre los puntos que reivindica figuran mantener el respeto a la singularidad y responsabilidad del trabajo médico y facultativo, limitar las agendas de los médicos de familia de Atención Primaria a un máximo de 25 actos asistenciales diarios, modificar las guardias y descansos postguardia y financiar las actividades de formación, docencia e investigación del personal.

La última huelga de médicos en Catalunya fue en enero de 2023 y obligó a aplazar miles de visitas y operaciones. MC y Salud acordaron crear una mesa de diálogo para reducir la carga asistencial y la burocracia.

❘ lleida ❘ La Paeria celebrará una comisión extraordinaria en octubre para tratar las “líneas de actuación para la llegada de personas durante la próxima campaña agraria y buscar consensos con los grupos”. Así lo anunció ayer el gobierno en la comisión de Acción Social, donde se informó que el albergue de verano acogió a 1.023 usuarios

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking