SEGRE

SOCIEDAD

Más de 4.000 mujeres se prostituyen a través de portales de internet en Lleida

Decenas de jóvenes se ofrecen como ‘sugarbabies’ de compañía para adultos

La jornada sobre trata y explotación sexual organizada por la Paeria en la Llotja tuvo una elevada afluencia de público.. - MAGDALENA ALTISENT

La jornada sobre trata y explotación sexual organizada por la Paeria en la Llotja tuvo una elevada afluencia de público.. - MAGDALENA ALTISENT

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La explotación sexual presenta dimensiones descomunales en la demarcación de Lleida, donde a través de portales de internet se ofrecen los servicios de prostitución de más de 4.000 mujeres y donde emergen con una inquietante frecuencia formatos como el de las ‘sugarbabies’, jóvenes que ofrecen servicios de compañía para hombres adultos.

“Se buscan chicas. Incorporación inmediata. Muy buenas condiciones. Ambiente familiar. Tranquilo. Discreto. Horario flexible. Todas las comodidades”. Así reza el último anuncio dirigido a captar mujeres para ejercer la prostitución en la ciudad de Lleida, activado a mediodía de ayer en uno de los portales de internet de mayor tráfico en el ámbito de la explotación sexual. Hay otros, recientes, que ofrecen ejercer la prostitución en un “piso súper” de las inmediaciones de la estación de Renfe o hacerlo en un “piso de lujo” y “solo para clientes españoles de buena presencia” en el área de Prat de la Riba.

La prostitución ha mutado con la digitalización, tanto en el ámbito cuantitativo como en el cualitativo. En el primero, un repaso a los principales portales lleva a la conclusión de que más de 4.000 mujeres están ejerciciendo esa actividad, ya que esa es la cifra de anuncios de contactos para sexo que estaban activos ayer mismo.

Para observar la dimensión de la prostitución en Lleida, a ese número de mujeres, que equivale al 1,8% de las que viven en la demarcación (223.000) y a más del 4% de las que se encuentran en la llamada edad reproductiva (94.298 de 15 a 50 años), hay que añadirle otros, como la decena de clubes de alterne activos en toda la demarcación y la cifra inabarcable de pisos en los que se desarrolla esa actividad.

“Los proxenetas siguen existiendo, pero esa figura se ha normalizado y banalizado porque ahora no se les ve como proxenetas sino como empresarios y mánagers. Lucrarse de la explotación sexual de un tercero es proxenetismo”, explica Teresa Lozano, del duo madrileño de activistas Towanda Rebels, que intervino ayer en la jornada sobre Prostitución y explotación sexual de mujeres, niñas y niños que, organizada por la Paeria con motivo del día internacional contra la trata, se celebró por segundo año consecutivo en La Llotja.

Con esa normalización, en cuyo núcleo se encuentra el salto de la prostitución a las redes sociales y los portales de internet, también ha cambiado el perfil del putero. “Antes un chaval no veía normal ir a un prostíbulo, pero ahora lo tiene en el teléfono”, señala Lozano. “Vuelve a existir la trata, pero lo más importante es la normalizacion: la prostitución le está llegando a gente muy joven a la que antes no le llegaba”, añade, al tiempo que confirma otro inquietante cambio en los usuarios: a la reducción de la edad se le añade el consumo frecuente de estupefacientes, un rasgo que, aunque siempre ha ido ligado a los burdeles, está viendo crecer su espectro.

Lozano llama la atención sobre la emergencia de nuevas figuras vinculadas a la explotación sexual, como las del fenómelo Onlyfans, de cibersexo de pago, o los sugardadys (papichulos) y las sugarbabies, adultos que pagan por compañía (y lo que surja) y muchachas y muchachos que la ofrecen en internet.

En varios portales aparecen algunas decenas de ellas y de ellos, jóvenes casi siempre, que ofrecen Lleida como ubicación. “Tienen que ser mayores de 18 años, pero no conozco a ninguna plataforma que les pida el DNI”, anota la miembro de Towanda Rebels.

La Paeria quiere regular el respeto a la mujer en los espacios públicos

“Hemos de asegurar que en el espacio público se garanticen y respeten los derechos humanos y la dignidad de las mujeres”, señaló ayer Verònica Martínez, comisionada del alcalde de Lleida, Félix Larrosa, para las políticas feministas. El equipo de gobierno de la Paeria está trabajando en una modificación de la normativa que cambiará la normas sobre el ejercicio de la prostitución en la ciudad y sobre el respeto a las figuras femeninas en sus calles. 

La concejal de Políticas feministas, Carme Valls, explicó que el equipo de gobierno tiene la intención de que ese nuevo marco normativo se incluya en la nueva ordenanza que regulará el uso del espacio público. “No es sencillo”, asumió la edil, que anotó que el texto legal irá en la línea del pacto sobre civismo y que regulará “lo que se puede hacer y lo que no en la calle”. 

Martínez, por su parte, anotó que el marco normativo proscribirá las expresiones vejatorias o groseras de contenido sexual dirigidas a las mujeres. “Eso no son piropos. Eso es acosar”, dijo. Se trataría, añadió, de prohibir o perseguir “todas aquellas conductas que denigren la dignidad de la mujer y de su cuerpo”, anotó la comisionada. 

El objetivo central sería el de garantizar “el respeto a la dignidad de la mujer en el espacio público” de la ciudad de Lleida, añadió. Ambas, Valls y Martínez, participaron ayer en la jornada sobre Prostitución y explotación sexual de mujeres, niñas y niños, organizada por el ayuntamiento de Lleida por segundo año consecutivo con motivo del día internacional contra la trata y la expotación sexual y que se desarrolló en La Llotja. “La prostitución es una vulneración de los derechos de las mujeres, y a quien hay que perseguir es a quien hace uso, al putero”, indicó Valls.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking