SEGRE

SERVICIOS

Los vecinos de Cappont detectan quince puntos oscuros en el barrio

Como la pasarela del Liceu Escolar, la plaza Sant Joan de Mata o el bosque urbano. Los han recopilado la entidad vecinal y la asociación Arrels de Cappont

La pasarela del Liceu Escolar es uno de los puntos que los vecinos ven poco iluminado. - JORDI ECHEVARRIA

La pasarela del Liceu Escolar es uno de los puntos que los vecinos ven poco iluminado. - JORDI ECHEVARRIA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las asociaciones de vecinos de Cappont han hecho un inventario con 15 puntos oscuros o mal iluminados en el barrio y lo han pasado al ayuntamiento para que los “elimine”, aprovechando la renovación del alumbrado público. Una recopilación que han hecho a instancias del propio gobierno municipal, después de que pidiera a todas las entidades vecinales de la ciudad que les “ayudara” a detectar las áreas mal iluminadas de sus calles.

Por un lado, la asociación de vecinos de Cappont ha detectado que el tramo entre la pasarela del Liceu Escolar y la plaza Blas Infante y varios tramos del viaducto están mal iluminados, además de la plaza Sant Joan de Mata, las calles Esperança Gonzàlez y del Bruc y la zona entre el colegio Frederic Godàs y el campo de futbol Atlètic Segre, donde hay un parking disuasorio. Por otro lado, la asociación de vecinos Arrels de Cappont ha advertido de otras zonas oscuras, como por ejemplo la zona del bosque urbano y el recinto de Fira de Lleida, el parque canino que hay delante de la calle Agustins, así como el tramo comprendido entre los números 7, 19 y 21 de esta vía. También señala que la zona del mirador de los Camps Elisis, la calle Agustí Duran y zonas de la avenida de Barcelona están mal iluminadas, lo que puede generar sensación de inseguridad. El ayuntamiento empezó este mes con el proceso de renovación del alumbrado público para que todas las farolas cuenten con luces LED. Se prevé que la instalación dure alrededor de un año y en total se estima que podrán “eliminar” 200 puntos oscuros por toda la ciudad. Además de instalar luces LED, el consistorio prevé hacer uso de nuevas tecnologías para mejorar la iluminación, como por ejemplo que las farolas regulen su intensidad lumínica en función del paso de peatones o vehículos y que algunas de estas cuenten con cámaras de videovigilancia, entre otras medidas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking