SEGRE

FAUNA

Los vuelos del águila logran reducir un 50% la presencia de torcaces

La prueba piloto empezó en junio en Rambla Ferran y la calle Doctora Castells

El águila que sobrevuela Ferran y Doctora Castells desde junio. - JORDI ECHEVARRIA

El águila que sobrevuela Ferran y Doctora Castells desde junio. - JORDI ECHEVARRIA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento inició en junio una prueba piloto para reducir la presencia de palomas torcaces en Rambla Ferran y Doctora Castells utilizando un águila, y por el momento ha logrado reducir su presencia en un 48%. Así lo aseguran fuentes municipales, que detallan que los vuelos diarios de esta águila Harris han logrado que los avistamientos de estas aves hayan pasado de los 118 de principios de julio a los 47 de finales de septiembre (-60,2%) en Rambla Ferran y de los 118 a los 75 (-36,45%) en Doctora Castells. Estas dos vías sufrían hasta ahora una importante acumulación de estas aves, que provocaban molestias al vecindario y dañaban mobiliario urbano con sus excrementos, motivo por el cual el consistorio, a través de una empresa especializada, inició esta prueba piloto. El objetivo de los vuelos del águila, llamada Sif, es ahuyentar a las torcaces, así como las palomas comunes y los estorninos, de estas zonas para que aniden fuera de la ciudad.

El consistorio ya está preparando un contrato anual para hacer este control “y poder incidir en los puntos de mayor concentración de aves en las épocas más desfavorables, como el inicio del invierno y la primavera”.

Esta acción se complementa con otras medidas para controlar la población de aves. Una que el consistorio inició este verano fue instalar nidos de halcones en la Seu Vella y en el entorno del Arnau de Vilanova para que cacen palomas. Son seis crías de halcones peregrinos a los que, una vez superen la fase de polluelo, se les ayudará a que aprendan a buscar alimentos y adaptarse al área donde están los nidos. La dieta de estos halcones son básicamente palomas y tórtolas, por lo que ayudarán a controlar su población ya que, además de cazarlas, la presencia de estas aves rapaces hará que las otras “no se relajen”, bajen su tasa de reproducción y se desplacen fuera de la ciudad.

Estas medidas se llevan a cabo paralelamente a la retirada de nidos, el uso de pirotecnia de baja intensidad y a la captura y esterilización de aves.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking