EDUCACIÓN
Los alumnos catalanes se expresan mejor en castellano que en catalán
Según los resultados de los tests que hicieron en sexto de Primaria y cuarto de ESO. Las mayores diferencias, en el vocabulario, léxico y la forma de expresarse

Las pruebas se hicieron con parejas de alumnos en mayo del 2024. - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Los alumnos catalanes de sexto de Primaria y cuarto de ESO tienen mejores resultados en expresión oral en castellano que en catalán. Esta es una de las principales conclusiones de las pruebas que se hicieron en mayo del 2024 y cuyos resultados hizo públicos ayer la Generalitat. Participaron 2.110 centros y más de 66.000 alumnos de sexto de Primaria y 1.062 institutos y más de 70.000 estudiantes de cuarto de ESO.
Las principales diferencias entre el catalán y el castellano se han detectado en la forma de expresarse y el vocabulario. Prueba de ello es que en los alumnos de sexto de Primaria el 67,3% de los alumnos usa expresiones y vocabularios variados en catalán, mientras que en castellano esta cifra aumenta al 82,2%, una diferencia de más de 15 puntos. Por otro lado, un 71,2% vocaliza y pronuncia bien el catalán y un 74,6% tiene un ritmo y entonación adecuada, unos valores que en castellano ascienden hasta el 85,8% y el 81,4% respectivamente.
En relación a los alumnos de cuarto de ESO, en catalán el 69,5% utiliza un léxico variado y especializado y un 72,8% construye bien las oraciones con complementos en catalán. En castellano, estos porcentajes también son ampliamente superiores, ya que en esta lengua el 82,2% utiliza un léxico adecuado y variado y un 82,6% hace uso de estructuras gramaticales adecuadas. Asimismo, el 73,9% de los alumnos vocaliza bien y un 75,7% tiene un discurso fluido en catalán, mientras que el castellano lo hablan correctamente el 87,7% de los estudiantes y el 82,2% se expresa fluidamente.
Cabe recordar que las evaluaciones se hicieron en base a 8 criterios: léxico, morfosintaxis, fonética, fluidez, lenguaje no verbal, interacción, cohesión y adecuación. En cuanto a los resultados generales, la calificación de notable fue la más comun en los dos cursos y en ambos idiomas. En cuarto de Primaria la lograron entre el 38% y el 47,2% en catalán y entre el 37,7% y el 47,2% en castellano. En cuarto de ESO la obtuvieron entre el 37,2% y el 45,3% en catalán y entre el 34,9% y el 47,2% en castellano. Por otro lado, los suspensos van del 1,8% al 3,4% en catalán y del 1,4% al 0,7% en castellano en sexto. Asimismo, en cuarto de ESO van del 4,8% en léxico al 2,1% en adecuación, mientras que en castellano las peores calificaciones son en las categorías de adecuación (1,2%), y lenguaje no verbal (2,2%).
Más del 40% de los docentes sufre estrés para preparar las clases
El 49% de los profesores de Primaria de Catalunya y el 39% de los de Secundaria aseguran sufrir estrés para preparar las clases. Así lo recoge una encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que sitúa a Catalunya por encima de la media estatal, que ronda el 42%. Por otro lado, el 55% de los docentes de Primaria y el 44% de los de ESO admiten que también sufren estrés por atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Unas cifras que son las más elevadas del conjunto del Estado. Asimismo, el estudio muestra que Catalunya es la comunidad con más docentes con necesidades educativas, con un 90% en Primaria y un 87% en Secundaria. Por otro lado, el 59% de los docentes de ESO en Catalunya afirman que tienen demasiado trabajo administrativo.