El espacio exterior de la Panera se transformará: de una pista deportiva, a una zona verde
El proyecto forma parte del plan de transformación del Centro Histórico de Lleida con un corredor verde hasta Ronda de Sant Martí y una inversión de 800.000 euros

El nuevo exterior de la Panera de Lleida.
El Ayuntamiento de Lleida ha anunciado que la actual pista deportiva de la Panera se convertirá en una zona verde que conectará con la Ronda de Sant Martí. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 800.000 euros, se ejecutará entre los años 2026 y 2027, y forma parte de un ambicioso plan|plano de transformación integral del Centro Histórico que fue presentado ayer por la Concejalía.

La Panera de Lleida, a l'actualitat.
El plan de transformación del barrio antiguo contempla inversiones por valor de 60 millones de euros que se desarrollarán durante los próximos siete años. El Ayuntamiento espera obtener 25 millones a través del Plan de Barrios de la Generalitat, al cual presentará la candidatura mañana. El alcalde Fèlix Larrosa ha destacado como prioridad la colaboración con el sector privado para construir 387 nuevas viviendas y rehabilitar más de 400, un proceso que, según ha afirmado, "ya está en marcha y pronto veremos las primeras grúas".
Transformación de la Panera y su entorno
El proyecto de la Panera no sólo contempla la transformación del espacio exterior, sino que creará un corredor verde hacia la Ronda de Sant Martí. Estas obras se realizarán en paralelo a la creación de un bosque urbano en el solar de la antigua comisaría de Sant Martí, con un presupuesto adicional de 650.000 euros, reforzando así la apuesta municipal para aumentar las zonas verdes en el centro de la ciudad.
Otras actuaciones destacadas en el Centro Histórico
Entre las actuaciones más relevantes del plan destaca la restauración del antiguo convento de Santa Teresa, que se convertirá en "epicentro del ecosistema creativo y espacio residencial cultural". También se derribará el antiguo mercado para crear un nuevo espacio verde, con un presupuesto estimado de 7 millones de euros y obras previstas entre 2028 y 2030.
El plan también incluye la construcción de un edificio sobre las termas romanas de Cardenal Remolinos para hacerlas visitables, con una planta superior destinada a actividad económica. Esta actuación, con un coste estimado de 6,1 millones de euros, se realizará entre 2028 y 2029.
Rehabilitación de espacios emblemáticos
El Mercat del Pla será rehabilitado durante el próximo año con una inversión de 647.000 euros para acoger 20 cooperativas que generarán una cincuentena de puestos de trabajo. Además, la plaza del Depósito se convertirá en la "nueva plaza Major del barrio", con 38 nuevas viviendas en el suyo alrededores y la reorganización del edificio del Dipòsit del Pla, conocido como la Casa del Agua, con una inversión de 600.000 euros entre 2026 y 2027.
El plan también contempla ayudas para la mejora energética y de accesibilidad de las viviendas, con partidas de 1,3 millones de euros. La primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, ha destacado que se renovará todo el pavimento de la calle Cavallers "para evitar resbalones", se plantarán árboles y se renovará el alumbrado y las redes de cañerías, con un presupuesto de 840.000 euros. Finalmente, se mejorarán urbanísticamente las calles Corte, Murcia y Caldererías, con una inversión conjunta de 480.000 euros.